Secciones
Servicios
Destacamos
josé maría martín
Estepona
Jueves, 30 de septiembre 2021, 19:19
El Pleno de Estepona ha aprobado este jueves, de manera inicial, el presupuesto para el ejercicio 2022. Un documento que marcará la línea a seguir en lo económico en el municipio, que contempla unos ingresos superiores a los 109 millones de euros, situando los gastos ... en 108 millones, generando, por tanto, un superávit de más de 806.000 euros. Un aspecto importante de las cuentas es que incluye una partida específica para las primeras actuaciones de recuperación que se van a iniciar en Sierra Bermeja, tras el incendio que arrasó alrededor de 10.000 hectáreas de su entorno hace unas semanas.
Las cuentas han sido aprobadas con los votos a favor de los concejales del gobierno municipal y el voto en contra del PSOE en la oposición. El teniente alcalde del área Económica, José María Ayala, ha explicado durante la sesión que se trata de unas cuentas que implicarán «el mayor esfuerzo inversor de la historia de la ciudad para que el Ayuntamiento siga siendo el motor de la economía local, de la recuperación y de la calidad de vida». De esta forma, ha especificado el edil, se establecen partidas para continuar con los proyectos decisivos para la consolidación del modelo de ciudad desarrollado en la última década, que «tan valioso impacto económico y social han comportado para Estepona».
En concreto, las partidas para inversiones productivas incluidas en el presupuesto serán de 22,6 millones de euros, la mayor cifra registrada en la historia de la ciudad. Cuantías para la creación de un 'Balcón al Mediterráneo', el proyecto de espacio urbano frente a la barriada de pescadores, en el entorno del faro; así como partidas para finalizar las obras del nuevo edificio Consistorial y para el Plan Municipal de Aparcamientos. También servirán para la culminación y el mantenimiento del corredor litoral, además de para una nueva fase de la remodelación del paseo marítimo. Asimismo, se destinará parte del dinero para inversiones para dar continuidad al proceso de remodelación y embellecimiento del centro urbano.
Las cuentas municipales del próximo año incluirán una primera dotación económica de 600.000 euros para contribuir a las primeras actuaciones de recuperación de Sierra Bermeja. Al respecto, la sesión plenaria ha servido para reiterar a las administraciones competentes la petición ya formulada en febrero de 2018 para que la montaña esteponera, de singulares ecosistemas, se incluya en el Parque Nacional Sierra de las Nieves. Un punto que ha salido adelante por unanimidad.
Respecto a la inversión social, se dedicarán recursos por importe de casi 10 millones de euros para programas, ayudas e iniciativas dirigidas a apoyar a ciudadanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad, según el edil de Hacienda. Una cuantía inicial que podrá ser ampliable «en caso de que las circunstancias sociales así lo requieran», ha apuntado Ayala.
El Presupuesto de 2022 continuará adelante con en el pago de la deuda heredada de anteriores corporaciones, cifrada en 304 millones por el equipo de gobierno. En concreto, se contempla destinar 21 millones de euros durante el próximo ejercicio económico para que este débito quede reducido a 50 millones de euros, lo que implicará haber pagado, a finales de 2022, más del 83% del total.
En otro orden de cuestiones, la sesión plenaria ha acordado la aprobación de la innovación del planeamiento para incentivar la implantación de instalaciones hoteleras en el municipio, con el objetivo de favorecer la actividad turística. Asimismo, se ha dado luz verde al reglamento de la agrupación local de Protección Civil, entre otros trámites administrativos.
La Corporación también ha acordado, por unanimidad, instar a las administraciones supramunicipales a que se dote de recursos y medios a los ayuntamientos que deben hacer un importante sobresfuerzo para eliminar el alga parda de origen asiático 'Rugulopterix Okamurae', especie invasora del litoral español.
Desde la bancada de la oposición, el PSOE ha justificado su voto en contra al presupuesto argumentando que son unas cuentas que acentúan el deterioro y la privatización de los servicios públicos de la ciudad. Emma Molina, portavoz socialista, ha criticado que la partida para empresas privadas aumente en un millón de euros.
Asimismo, la edil del PSOE ha reflejado en su intervención que las cuentas contemplan un crédito de 10 millones de euros para la construcción del denominado 'Balcón del Mediterráneo'. «Otro capricho del alcalde que tras la excusa de un centro cultural, que sí es muy necesario, esconde locales comerciales y aparcamientos privados en una de las zonas más atractivas del municipio», ha advertido Molina.
La Corporación ha guardado, antes del inicio de la sesión, un minuto de silencio por el bombero fallecido en las labores de extinción del incendio de Sierra Bermeja, Carlos Martínez Haro, a quien se ha reconocido con la medalla al mérito policial en categoría oro. Asimimso, se ha guardado un minuto de silencio por el fallecimiento ayer del exalcalde de Estepona Manuel Sánchez Bracho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.