

Secciones
Servicios
Destacamos
josé maría martín
Marbella
Domingo, 8 de agosto 2021, 23:41
Elena Benítez se encuentra en casa por unos días tras regresar de una nueva cita olímpica, la de Tokio 2020. Pese al descanso, le interrumpimos ... viendo por televisión la competición de kárate en Japón. Y es que a esta sampedreña, que nació en París pero que se instaló en el núcleo marbellí junto a su familia a los ocho años, el deporte y el olimpismo le corren por las venas. Es la malagueña que más participaciones en Juegos Olímpicos atesora; un total de ocho, repartidas en su etapa como deportista, entrenadora y ahora como directora técnica de la Federación Española de Taekwondo. En esta última experiencia ha sido una de las personas que ha vivido de cerca el éxito de la nueva sensación del deporte español, la joven de 17 años Adriana Cerezo, que se hizo con la plata en una final muy disputada.
Las sensaciones y recuerdos son muy gratos tras la vuelta a San Pedro Alcántara. «Ha sido un poco diferente por la situación de los dos últimos años. A nivel interno ha sido una temporada preocupante por la incertidumbre que luego se tornó en alegría porque finalmente se celebraron los juegos», señala Benítez, que viene de pasar casi tres semanas en la villa olímpica de Tokio, donde el día a día ha sido parecido al de otras citas, pese a las restricciones. «Dentro, el ambiente ha sido igual o muy parecido al de otras. El volumen de deportistas de otros países, gente yendo y viniendo, la alegría que se percibían por todas partes. Lo que sí ha dado pena es que el público japonés no haya podido disfrutar de la cita como sí han podido en otras ciudades que han acogido los juegos», apunta la sampedreña.
En lo deportivo, la mayor de las alegrías del taekwondo ha sido la espectacular plata de la joven Adriana Cerezo, primero de los 17 metales que ha cosechado la expedición española en estos juegos. La madurez con la que la joven madrileña afrontó la competición sorprendió a todos pero no a la directora técnica española. «Todos nos encandilamos con ella y ha brillado, tanto que nos ha deslumbrado a todos. Ese desparpajo al entrar al tapiz, actitud positiva, confianza en sí misma. Ha sido nuestra embajadora. Cada cuatro años se abre una ventana para mostrar al mundo la belleza de los deportes minoritarios y ella lo ha hecho de la mejor forma posible. Tiene una madurez increíble y es una competidora muy completa. Tenemos Adriana para rato», asegura orgullosa Benítez. «Además, es exigente y profesional. Después de la medalla le dije que descansara, que llegara más tarde a la concentración para el europeo que empezamos el pasado 2 de agosto, pero no me hizo caso. El día 2 estaba allí la primera», subraya.
Tras los juegos, se reabre el debate de los deportes minoritarios. «Es cierto que cada vez me da más rabia de que haya que esperar cuatro años para mostrar al mundo lo que hacemos. Tengo la esperanza de que, al igual que sucedió con Carolina Marín y el bádminton, el éxito de Adriana sirva para tener más visibilidad y que nuestros deportistas tengan más ayuda económica».
Es una de las pioneras y precursoras del taekwondo nacional. Su palmarés atesora un campeonato mundial y un subcampeonato. Además, ha sido campeona de Europa en dos ocasiones. La guinda de esta trayectoria llegó con el oro olímpico de Barcelona (1992), aunque entonces el taekwondo era deporte de exhibición y el metal no computó como oficial. «A mí ese oro me vale, fue una experiencia increíble», señala Benítez, que considera este hito como el mejor de su carrera, junto al homenaje que le hizo San Pedro poniéndole su nombre al pabellón de deportes. «Es mi mayor éxito. Estoy muy agradecida», confiesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.