andrea jiménez
Lunes, 10 de junio 2019, 16:05
Marbella volverá a dar el pistoletazo de salida a los cursos de verano que organiza la Universidad de Málaga por toda la provincia. Del 2 al 5 de julio, la ciudad acogerá diferentes talleres y programas entre los que se incluyen numerosas temáticas, como el cambio climático, la diversidad sexual o las series televisivas.
Publicidad
En total, Marbella contará con un total de siete cursos y dos talleres transversales, frente a los seis que se desarrollaron el año pasado. En ellos participarán casi 80 de los 300 profesionales «de primer nivel» que impartirán cursos en toda la provincia, según explicó Diego Vera, director de la Fundación General de la UMA (FGUMA) encargada de organizar estos cursos. «Queremos demostrar que la universidad pública puede venir a hablar de todo», comentó en la presentación de los mismos, celebrada ayer.
Estos cursos, que solían desarrollarse en el Hospitalillo, se trasladarán al Palacio de Congresos de la ciudad, dado el aumento en el número de ponencias y de participantes. «Los indicadores son muy favorables, estamos en una situación óptima, no todas las universidades cuentan con este tipo de iniciativas», subrayó Vera.
De los siete cursos disponibles este año, tres de ellos son de 25 horas de duración, frente a los otros cuatro, que tan solo cuentan con 15 horas en su programación. Además, se le añaden los dos talleres transversales, que se desarrollan en un único día, a lo largo de cinco horas.
«Hay una gran calidad en los cursos y en los ponentes, y en un contexto idóneo, ya que Marbella se ha convertido en uno de los buques insignia de este proyecto, es una cita obligada de la UMA en la ciudad», subrayó Juan Antonio García Galindo, vicerrector de Política Institucional de la UMA, también presente en el evento.
Publicidad
Los riesgos de una sociedad radicalizada Impartido por Esther Giménez-Salinas. Duración: 25 horas.
La diversidad sexual Impartido por Maribel García. Duración: 25 horas.
Agua y desarrollo sostenible en un contexto de cambio climático. Impartido por Bartolomé Andreo y Juan Carlos Gázquez. Duración: 25 horas.
Las viviendas de uso turístico: hacia un nuevo modelo Impartido por Antonio Guevara. Duración: 15 horas.
Las series televisivas: anatomía de un monstruo Impartido por Toni García. Duración: 15 horas.
Infancia en riesgo: derechos y retos Impartido por Blanca Sillero, contará con la participación de Vicente del Bosque. Duración: 15 horas.
Alzheimer: la epidemia del siglo XXI Impartido por María Belén García. Duración: 15 horas.
Taller: Domina tu Instagram 3 de julio. Impartido por Índigo Estudio Creativo. Duración: 5 horas.
Taller: Conectando con mi proyecto de vida 4 de julio. Impartido por Margarita Ortiz-Tallo. Duración: 5 horas.
Asimismo, el vicerrector quiso agradecer el trabajo de la fundación y el apoyo del Ayuntamiento de Marbella a estos cursos. «Es una apuesta por la cultura universitaria, un espacio de debate académico y científico».
Esta es la decimoctava edición de los cursos en la provincia y la undécima para Marbella, según comentó la alcaldesa en funciones, Ángeles Muñoz. «Llevamos 11 años apostando por esta unión, con la que incrementando más si cabe el atractivo de nuestra ciudad».
Publicidad
La presentación también contó con Manuel Cardeña, consejero delegado de Acosol, una de las empresas colaboradoras. «Queremos seguir colaborando y formándonos con cursos como este, para tener una opinión de lo que será el agua en los próximos años», explicó Cardeña, en referencia al curso 'Agua y desarrollo sostenible en un contexto de cambio climático', que también cuenta con la colaboración de Cajamar. «Estos cursos son una referencia, dan calidad y aportan valor a Marbella», subrayó Carlos Sánchez, director territorial de Andalucía Occidental de Cajamar.
Cualquier persona mayor de edad puede ser alumno de estos cursos, que tienen un precio de 70 euros (cursos de 25 horas), 55 euros (cursos de 15 horas) y 25 euros (talleres de 5 horas). Estos precios se reducen para la comunidad universitaria, a 50, 40 y 20 euros, respectivamente.
Publicidad
La matrícula para los cursos de la sede marbellí se podrá hacer hasta el próximo 25 de junio. Además, estos cursos cuentan con 20 matrículas gratuitas para cada curso, taller y encuentro. El requisito para solicitarlas es estar empadronado en Marbella. Los colectivos especiales pertenecientes a la comunidad universitaria podrán beneficiarse de una reducción del 50 por ciento en el precio de cualquier matrícula.
También hay disponible una beca de alojamiento para los cursos (excepto talleres y encuentros), otorgada por la FGUMA. Se puede solicitar hasta el 16 de junio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.