

Secciones
Servicios
Destacamos
El consumo de agua en los municipios más occidentales de la provincia de Málaga multiplica por diez a la media andaluza. Así está reflejado ... en un estudio de la Cámara de Cuentas de Andalucía a partir del análisis operativo de las entidades que prestan los servicios de abastecimiento de agua. El informe, publicado ayer aunque correspondiente a datos de 2015, eleva a 1.223 litros por habitante y día el consumo en los municipios abastecidos por Acosol, frente a una media española de 132 litros y de 127 litros en Andalucía. En Málaga capital es de 124 litros por habitante y día.
La empresa pública Acosol, dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, una de las entidades auditadas, rechaza las cifras contenidas en el informe y sostiene que se se han mezclado las magnitudes correspondientes a la venta de agua en baja (la que va directamente al consumo humano) y al agua en alta (la que se vende a ayuntamientos y otras entidades que a su vez la comercializan con los consumidores). Acosol sólo distribuye agua en baja a los municipios de Mijas, Casares, Ojén, Istán y una porción del término municipal de Marbella donde reside cerca de un 25 por ciento de su total de población.
Según los datos aportados por Acosol, sobre el medio millón de vecinos de la Costa del Sol sale un consumo de 290 litros por habitante y día, una cifra alejada de la planteada en el estudio de la Cámara de Cuentas pero que aún así supone más del doble del consumo medio en Andalucía.
La empresa pública, que presentará un escrito ante la Cámara de Cuentas para informar de que los incluidos en el estudio no son los parámetros que considera correctos, atribuye el mayor consumo en la Costa del Sol a la afluencia de turistas -un parámetro que no se toma en cuenta en el informe-, la gran cantidad de piscinas que salpican toda la geografía de la Costa del Sol y el riego de jardines y campos de golf.
Según el estudio de la Cámara de Cuentas, Acosol también figura a la cabeza en el gasto medio por habitante y año (643 euros frente a una media de 125 euros). El informe señala que esto no es debido a que la empresa preste servicio de abastecimiento en alta, ya que otras entidades también lo hacen y presentan valores más moderados. El estudio sí lo relaciona con que en Acosol parte del agua proviene de una desaladora.
El análisis operativo de la Cámara de Cuentas de Andalucía, que se realizó sobre un total de 35 entidades andaluzas que prestan servicio al 77 por ciento de la población de la Comunidad Autónoma, sitúa a Acosol como una de las más eficientes de la Comunidad Autónoma al estimar el porcentaje de agua distribuida sobre el total de agua registrada. En el estudio se incluye también a Emasa, la empresa de aguas de la ciudad de Málaga, que presenta un índice de eficiencia ligeramente superior al de Acosol
La entidad de la Costa del Sol también se sitúa a la cabeza de toda la región en utilización de agua regenerada por habitante y entre las primeras en facturación procedente de agua regenerada. En el caso de Acosol, supone un 13 por ciento de los ingresos.
La empresa dependiente de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental también ofrece buenos resultados en relación con las reclamaciones de los clientes, al recibir un 0,4 por ciento sobre el total de usuarios.
En cuanto a las tarifas, Acosol figura como la tercera más económica de Andalucía, sólo por detrás de Emasagra (Armilla) y Emasagra (Las Gabías). Emasa (Málaga), también se sitúa en la horquilla baja de tarifas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.