Borrar
Carlos Fernández, el día de su detención. SUR
El Consejo de Ministros retrasa el pedido de extradición de Carlos Fernández

El Consejo de Ministros retrasa el pedido de extradición de Carlos Fernández

El juez federal argentino que entiende en la causa decidirá la próxima semana si mantiene en prisión provisional al exconcejal de Marbella

Héctor Barbotta

Marbella

Sábado, 21 de octubre 2017, 10:28

La Sección Tercera de la Audiencia Nacional dictó el pasado 20 de septiembre un auto en el que acordaba pedir la extradición del exconcejal de Marbella Carlos Fernández, detenido en Argentina cinco días antes, para ser juzgado por el ‘caso Saqueo 2’. Desde entonces, el Consejo de Ministros ha celebrado cinco sesiones y en ninguna de ellas el asunto fue incluido en el orden del día. Ayer tuvo lugar la última de esas reuniones, antes de la extraordinaria que se celebrará hoy con el conflicto catalán como asunto monográfico, sin que tampoco se tratara la solicitud al gobierno argentino de la extradición del exedil.

La de ayer era la última sesión del Consejo de Ministros antes de la fecha señalada para que el juez que entiende en la causa –Leopoldo Rago Gallo, titular del Juzgado Federal número 2 de la provincia de San Juan– decida sobre la posible excarcelación de Fernández, que cumplirá el próximo miércoles 25 días ingresado en la prisión de Chimbas, en la citada provincia argentina. Según ha podido saber este periódico, la defensa del exedil volverá a pedir su excarcelación, tal y como ya lo hizo el día de su detención argumentando el arraigo de Fernández en la ciudad capital de San Juan, donde reside desde hace más de una década y donde ha formado una familia con dos hijos de corta edad. En aquella ocasión, el juez siguió el criterio del fiscal, que propuso que fuese encarcelado debido a su antecedente de prófugo de la justicia. Se ignora qué decidirá ahora, cuando han pasado casi 40 días sin que el Gobierno español inicie los trámites ante el argentino para solicitar la extradición.

Dos procedimientos

Además de la Audiencia Nacional, el Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella también ha solicitado que se tramite la repatriación del exedil. Lo ha hecho en relación a dos procedimientos en los que considera que la responsabilidad penal de Fernández no se ha extinguido: el ‘caso Malaya’ y un procedimiento urbanístico por la concesión de licencias ilegales.

El 25 de octubre puede marcar un límite sobre la eventual estancia en una prisión argentina de Carlos Fernández, pero no para que España solicite su extradición. El tratado de Asistencia Judicial entre ambos países, vigente desde su firma en marzo de 1987, no plantea restricciones en ese sentido.

Argentina no concedería la extradición, según lo establecido en ese acuerdo, en el caso de que se considerara que los delitos por los que se solicita la repatriación del prófugo estuvieran prescritos en alguno de los dos países.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Consejo de Ministros retrasa el pedido de extradición de Carlos Fernández