Borrar
Arafat se dirige a los presentes en la asamblea celebrada anoche :: josele-lanza
La confusa asamblea de Podemos

La confusa asamblea de Podemos

La ratificación del candidato a la Alcaldía se realizó sin censo, a mano alzada y entre el descontento de algunos participantes, según la secretaria general de la formación morada. Mendiola afirma que el proceso queda en manos de la organización

NIEVES CASTRO

Lunes, 4 de marzo 2019, 00:05

Si Podemos tiene hoy candidato a la Alcaldía de Marbella es, a priori, una pregunta de difícil respuesta. O por lo menos lo era al filo de la medianoche de este domingo. La asamblea de Podemos que debía ratificar anoche al abogado Marco Arafat como cabeza de cartel de cara a las elecciones municipales del próximo 26-M se salió del guión establecido. Según indicaron a SUR desde la actual dirección, la votación se realizó de forma confusa y «sin garantías», entre las críticas de algunos de los participantes.

La secretaria general de la formación morada, Victoria Mendiola, confirmó a SUR que no sólo se votó sin que hubiera un censo de inscritos, sino que el voto se pidió a mano alzada «sin dar tiempo suficiente al recuento» y que en estas circunstancias «hubo gente votando con dos manos». El proceso, por tanto, «queda en manos de la organización», afirmó Mendiola. Así, mientras unas fuentes hablan de 46 votos a favor otros dan la cifra de 70, «pero nada verificable -apunta la responsable-». Este periódico trató sin éxito de ponerse en contacto con el candidato.

La lista encabezada por el letrado, uno de los fundadores de Podemos en Marbella, es la única que había permanecido viva en el proceso de primarias abierto por la agrupación local para los comicio locales del mes de mayo después de la retirada del exparlamentario andaluz por Málaga Juan Antonio Gil y la decisión de no concurrir en este proceso de la actual secretaria general y el secretario de grupo, Manuel González 'Lolo'.

La secretaria general, con quien precisamente Arafat se disputó el cargo el pasado año, confirmó que la decisión de no participar en estas primarias la tomó en consenso, junto al equipo con el que ha estado trabajando estos últimos cuatro años y tras descartarse la posibilidad de una candidatura única.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La confusa asamblea de Podemos