Borrar
Primeros trabajos en el arroyo Hornacinos. :: ch. márquez
Comienza la construcción del puente sobre arroyo Hornacinos de Estepona

Comienza la construcción del puente sobre arroyo Hornacinos de Estepona

La actuación de mejora del entorno de la playa de El Ángel incluye también la recuperación de un acueducto del siglo XIX con cargo a avales

Jueves, 26 de julio 2018, 00:07

El Ayuntamiento de Estepona inició ayer las obras que completarán el proyecto de mejora del entorno de la playa del Ángel. Los trabajos consisten en la construcción de un puente peatonal sobre el arroyo Hornacinos para seguir ampliando el corredor litoral, así como la recuperación de un acueducto del siglo XIX.

El nuevo puente, que tendrá una longitud de 52 metros de largo y tres metros de ancho, conectará las urbanizaciones de Playa del Ángel y Villas Andaluzas. Será una pasarela peatonal que unirá la calle Terral y la plazoleta Playa Bella. Debido al entorno natural en el que se ubica, donde existe un valor paisajístico, natural y cultural, se realizará con madera como elemento estructural.

El nuevo puente peatonal se integrará en el proyecto de la Senda Litoral y, al mismo tiempo, permitirá el tránsito peatonal entre dos urbanizaciones que estaban históricamente incomunicadas por el arroyo Hornacinos.

Los promotores de la urbanización El Ángel tenían previsto ejecutar un vial de comunicación; pero nunca llegó a construirse. Por ello, el Ayuntamiento ha decidido concluir esta conexión con cargo al aval depositado -en aquel momento- por parte de la entidad promotora, como garantía de la finalización de los trabajos. El Ayuntamiento ha adjudicado los trabajos por un importe de 232.086 euros. La ejecución de las obras tendrá un plazo de tres meses.

Junto a esta acción, el Ayuntamiento llevará a cabo la puesta en valor de un acueducto existente en el entorno. Se trata de uno de los dos últimos vestigios en término municipal de sistema de regadío del siglo XIX. Está dentro del catálogo municipal de bienes etnográficos y rememora la época en la que Estepona exportaba sus productos agrícolas.

Fue ejecutado sobre una antigua alberca que data de épocas anteriores, considerándose la localidad una de las principales zonas de la comarca que se dedicaba a la exportación de productos agrícolas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Comienza la construcción del puente sobre arroyo Hornacinos de Estepona