La concejal de Ciudadanos en Marbella, María García. josele

Ciudadanos pedirá al pleno instar al Gobierno a abaratar la electricidad

La propuesta incluye una batería de medidas para atender principalmente a los más vulnerables

josé maría martín

Marbella

Martes, 19 de enero 2021, 21:22

La agrupación municipal de Ciudadanos en Marbella presentará al pleno ordinario de este mes de enero una moción para instar al Gobierno central a tomar medidas que reduzcan «el enorme impacto» de la subida del precio de la electricidad en las familias y, sobretodo, ... a los consumidores más vulnerables.

Publicidad

Una propuesta que la formación naranja plantea ante la situación que se ha generado en plena ola de frío, con cuarentenas sanitarias, un toque de queda que obliga a permanecer muchas horas en los hogares a la que hay que sumar la grave crisis económica para los autónomos y pymes derivada de la pandemia de la Covid-19, según ha destacado la portavoz de la agrupación en Marbella, María García.

La concejal ha recordado que el paso de la borrasca Filomena «ha elevado, más si cabe, la exigencia económica» sobre las familias, autónomos y pymes, con una subida del 27% del precio de la electricidad.

La moción que ha presentado Ciudadanos recoge toda una batería de medidas como que el Gobierno de España elabore con carácter urgente un Plan de Garantía de Suministros Básicos dirigido a prevenir, detectar e intervenir ante situaciones de carencias en el acceso a la luz, el gas y el agua por parte de los consumidores y familias.

Ese Plan debe contener actuaciones como ayudas económicas directas a consumidores y familias vulnerables para financiar los costes de los suministros básicos, así como acuerdos con las compañías suministradoras para garantizar que siempre exista un preaviso antes de acometer interrupciones de suministro con la finalidad de poder detectar posibles situaciones de vulnerabilidad.

Publicidad

La propuesta también solicita acuerdos para compensar los costes derivados de la suspensión de la interrupción de suministros por causa de impago por consumidores y familias en situación de vulnerabilidad.

La propuesta también solicita acuerdos para compensar los costes derivados de la suspensión de la interrupción de suministros por causa de impago por consumidores y familias en situación de vulnerabilidad, especialmente durante los meses de invierno.

Publicidad

Además, se plantean otras acciones como acabar con la doble imposición establecida en las facturas de la luz y el gas natural, sacando los impuestos de electricidad e hidrocarburos respectivamente, de la base imponible del IVA. También piden establecer un tipo de IVA reducido (10%) para las facturas de la luz y del gas natural, como mínimo, mientras dure la situación de excepcionalidad derivada de la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad