JOAQUINA DUEÑAS
Marbella
Lunes, 13 de junio 2022, 20:03
Los pacientes hospitalarios llegan a las intervenciones quirúrgica repletos de dudas y la información que los médicos les dan sobre las consecuencias de las operaciones son muy importantes para poder afrontarlas desde la calma. La cirujana del Hospital Costa del Sol y también coordinadora de la Sección de Cirugía Endocrina de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), Cristina Martínez Santos, ha recibido el premio a la Mejor Comunicación Oral en el Congreso Europeo de Cirugía Endocrina que se ha celebrado recientemente en Atenas por el trabajo 'Could endocrine surgeons improve the information provided to thyroid cancer patients? (¿Pueden los cirujanos endocrinos mejorar la información que se ofrece a los pacientes con cáncer de tiroides?').
Publicidad
Se trata de un trabajo específico en el que la facultativa ha comparado las necesidades de información que demandan los pacientes operados de cáncer de tiroides con la que realmente ofrecen los cirujanos endocrinos españoles.
Los resultados obtenidos, en palabras de Cristina Martínez «han sido muy interesantes puesto que se ha demostrado que los cirujanos nos centramos mucho en informar sobre las posibles complicaciones severas después de la operación pero los pacientes también necesitan otro tipo de información». La cirujana especifica que se muestran curiosos «sobre avances tecnológicos en quirófano y, además, demandan o necesitan saber más sobre complicaciones inespecíficas y, a veces, difíciles de tratar que los facultativos creemos que tienen menor importancia, pero que les pueden influir en su calidad de vida».
En este sentido, destaca, «deberíamos adaptarnos también a sus necesidades y no sólo informar sobre lo que nosotros creemos que es más importante». También se ha observado que el interés de cirujanos y pacientes coincide en aspectos como el pronóstico, el tratamiento hormonal sustitutivo de por vida, etc… «Es muy importante detectar estas carencias e intentar mejorarlas aunque a veces tengamos poco tiempo, para que los pacientes estén mejor informados y puedan participar mejor en las decisiones que afectan a su salud», concluye.
La doctora Martínez acudía a este evento en calidad de delegada nacional. Allí ha presentado los datos obtenidos en nuestro país, tras el análisis de las encuestas realizadas a pacientes y cirujanos endocrinos expertos a través de la Asociación Española de Pacientes con Cáncer de Tiroides (AECAT) y la Asociación Española de Cirujanos (AEC).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.