

Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUINA DUEÑAS
Marbella
Miércoles, 21 de septiembre 2022, 00:13
El camping Marbella Playa lleva 37 años abierto en la ciudad y Julio lleva 35 renovando anualmente el contrato de arrendamiento de una parcela (los ... últimos tres años de manera semestral). Allí pasa desde entonces todos los fines de semana y la temporada estival. «Al igual que yo, a lo largo de los años, hemos llegado a ser cien fijos que llegamos a hacer construcciones de cemento y madera. Por una parte está la caravana y el resto es lo que está construido», explica. En febrero, recibieron por burofax la noticia de que el camping iba a hacer una reforma integral de sus instalaciones para lo que cerrará sus puertas el próximo 30 de septiembre, viernes.
Como Julio, hay otros casos de personas que llevan años residiendo en el camping, algunos de ellos con personas dependientes a su cargo, jubilados o con hijos en edad escolar a los que les han permitido instalar una casa prefabricada por lo que decidieron constituirse en asociación.
Aunque empezaron siendo medio centenar ya solo quedan cerca de una treintena. Lo demás han ido dejando el camping después de «tratar todos los casos individualmente y se ha llegado a acuerdos amistosos» , según explican desde la propiedad. Sin embargo, la versión de los campistas habla de temor a las denuncias ya que todos los que se han quedado han sido demandados por expiración de contrato temporal y de «medidas disuasorias». «Han puesto una valla en la puerta de acceso que está cerrada con llave y hay que llamar para que nos abran», cuenta José Ramón, otro de los clientes veteranos, a modo de ejemplo.
«Queremos acogernos a la ley de 1995 que sí que permitía los contratos anuales y las edificaciones fijas», pide Julio porque algunas de esas construcciones llevan décadas. Además, asegura que tiene pagado hasta diciembre ya que los que se han quedado siguen pagando mientras se resuelve la demanda. «Nosotros lo que queremos es quedarnos y si no puede ser, que nos indemnicen porque la parcela es del camping pero la construcción es mía».
Carlos Díaz es el abogado del colectivo. Él fue también el representante de otro grupo de afectados por una situación similar hace 15 años en el camping Chullera de Manilva. Entonces se alcanzó un acuerdo con la propiedad antes de la resolución judicial.
«Hay familias residentes y empadronadas, con edificaciones consolidadas», explica el abogado al tiempo que manifiesta que los contratos de seis meses se han ido renovando «en fraude de ley porque sabían que estaban renovando seis meses a un cónyuge y seis meses al otro». En todo caso, considera que dado que la propiedad ha demandado a los campistas «si hay controversia jurídica, deberían esperar a que se resuelva».
Sobre el posible desahucio, Díaz señala que «hay personas en clara vulnerabilidad como pensionistas o parados. Aunque se resuelva el contrato, ¿cómo se va a desahuciar a esas personas?», se pregunta y denuncia «beligerancia» y «coacciones». En este sentido, José Ramón detalla que solo han dejado un módulo de baño y un punto de recogida de basura.
Los propietarios niegan taxativamente ningún tipo de comportamiento beligerante y justifican los cambios por una «adaptación al número de campistas que hay en la actualidad». «El acceso al camping permanece abierto a los campistas y los servicios que están en marcha son los adecuados para el número de campistas que existen en la actualidad. En ningún caso es cierto que estén sin baños ni puntos de acceso para eliminar la basura; los que permanecen abiertos son suficientes para un cómodo servicio al número actual de ocupantes». Sobre el cierre de las puertas, explican que «se ha candado una de las dos salidas, la otra permanece abierta».
Respecto a las edificaciones, precisan que «en el camping, no se han realizado exactamente edificaciones, aun cuando así pudiera parecer. Todas las instalaciones de los campistas, para su alojamiento, son móviles, sin perjuicio de que por razones de estética se les haya podido o no permitir por la gerencia anterior revestir las mismas, dando una apariencia de permanencia» y añaden que «no nos consta la permanencia de ningún campista por dicho periodo de tiempo», al ser preguntados por los campistas ligados al Marbella Playa desde hace décadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El arte y la realidad virtual, unidos en el restaurante Mugaritz
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.