

Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID LERMA
Marbella
Viernes, 21 de octubre 2022, 11:41
Con el lema 'El rosa es más que un color' se presentó este jueves en la sede de la Asociación Española contra el Cáncer de Marbella la próxima edición de la Carrera Marea Rosa, cuyo objetivo es apoyar a todas las personas que padecen cáncer de mama y concienciar sobre la necesidad de investigar la naturaleza de este tumor. Como novedad este año, la prueba solidaria de 4 kilómetros finalizará en el palacio de congresos Adolfo Suárez, donde se celebrará una fiesta para que las familias puedan poner en común su experiencia con la enfermedad. El plazo de inscripción de la carrera ya está abierto, al precio de 10 euros, en el que se incluyen un seguro para cada corredor y la camiseta oficial de la prueba.
Al acto de presentación acudió Santiago Gómez-Villares, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer de Marbella, quien destacó «la importancia de dar la mayor visibilidad a esta enfermedad. «En este ocasión, como anunciamos en la cena de gala de la asociación este verano, queremos que este año la Marea Rosa sea divertida. Hemos incluido cosas bastante novedosas». La carrera, que volverá a empezar en la misma sede (a partir de las 11:30 h.), ha sido retrasada respecto a su fecha habitual porque este año acabará en el Palacio de Congresos. «Una vez que los corredores lleguen allí van a seguir sucediendo cosas para poder compartir las vivencias de todos aquellos que han padecido o estén padeciendo esta enfermedad. Es muy importante que todos nos apoyemos».
El cáncer de mama es el tercero en incidencia, tras el cáncer de colon y de próstata. En 2021, se declararon 34.353 nuevos casos en España, que representan el 30 por ciento de los cánceres diagnosticados a mujeres. La supervivencia a las cinco años es del 85 por ciento, aunque cuando se produce un caso de cáncer de mama metastásico la supervivencia se reduce al 25 por ciento. Se estima que 1 de cada ocho mujeres padecerán esta enfermedad a lo largo de su vida. Según los datos del Observatorio contra el Cáncer, en Málaga se prevén 1.189 casos para 2022, lo que la convierte en la segunda provincia andaluza en incidencias, después de Sevilla.
La inscripción ya está abierta en la siguiente página web, aunque podrá realizarse in situ hasta el mismo día de la carrera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.