Borrar
Carmen Pilar Morillo compite con otros 50 estudiantes de cocina de toda España. SUR
Una alumna de la escuela de hostelería de Benahavís, seleccionada para los premios de alta cocina Le Cordon Bleu

Una alumna de la escuela de hostelería de Benahavís, seleccionada para los premios de alta cocina Le Cordon Bleu

Carmen Pilar Morillo Martín ha elaborado una receta, Paupiette de salmón rellena con langostinos, disponible en YouTube para recibir votos de los usuarios de la red

Miércoles, 2 de febrero 2022, 11:10

Una alumna de la escuela de hostelería de Benahavís Sabor a Málaga ha sido seleccionada para los premios de alta cocina Le Cordon Bleu. Carmen Pilar Morillo Martín ha presentado un Paupiette de salmón rellena con langostinos, pasta fresca estampada y beurre blanc.

Los alumnos seleccionados han grabado una vídeo receta que en todos los casos tiene como base un paupiette de salmón rellena con langostinos, pasta fresca estampada y beurre blanc. Estos vídeos recibirán los votos de los usuarios de la red YouTube, que serán tenidos en cuenta para la selección de los diez candidatos que se disputarán la final y que competirán de manera presencial en las cocinas de la sede de la escuela en Madrid el próximo 26 de abril.

Los votos obtenidos a través de la aplicación constituirán un 15% de la valoración a los participantes, y se sumarán a las votaciones del jurado profesional, compuesto por chefs profesores de la escuela. El plazo de votaciones estará abierto hasta el próximo 1 de marzo. Posteriormente, el 3 de marzo, Le Cordon Bleu dará a conocer los 10 finalistas que participarán en la gran final de esta décima edición, que se celebrará de manera presencial el 26 de abril en la sede, situada en la Universidad Francisco de Vitoria.

En esta segunda fase competirán 50 alumnos de 32 escuelas repartidas en 22 provincias de todo el territorio. Euskadi y la Comunidad Valenciana, con 7 candidatos cada una, son las comunidades con mayor representación en esta edición. Los alumnos andaluces seleccionados son, además de Carmen Pilar, José María López Perea, del IES Almeraya de Almería; Julia García Iglesias, de Cádiz; Álvaro Sánchez López, de Granada y Beatriz Torres Hervás, de la Escuela de Formación Hacienda la Laguna de Jaén.

El concurso les ofrece la oportunidad de seguir formándose en una de las escuelas más prestigiosas del mundo a través de dos becas al primer y segundo clasificado de 23.000 y 8.500 euros, respectivamente, y potenciar así sus capacidades y cualidades culinarias. Y para las escuelas, la organización premiará el esfuerzo de los centros con una ayuda económica de 1.500 euros que se entregará al centro del primer clasificado. Con motivo del décimo aniversario del premio, Le Cordon Bleu Madrid también premiará a cada uno de los ocho finalistas que no resulten ganadores con una ayuda económica al estudio valorada en 2.000 euros.

No es la primera ocasión que la escuela de hostelería de Benahavís Sabor a Málaga logra clasificar a uno de sus alumnos. En 2017 Mari Ángeles García logró el primer premio. Y en 2018, un estudiante del IES La Rosaleda, Alejandro Manuel García Balbás, logró llegar a la semifinal en su séptima edición. Le Cordon Bleu cuenta con más de 35 escuelas en 20 países, y forma cada año a 20.000 estudiantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una alumna de la escuela de hostelería de Benahavís, seleccionada para los premios de alta cocina Le Cordon Bleu