Borrar
Imagen del Bazar de Cáritas celebrado esta pasada semana en el Palacio de Congresos. Josele
El Bazar de Cáritas rompe con una racha de cinco años de ingresos récord tras el cambio de fecha

El Bazar de Cáritas rompe con una racha de cinco años de ingresos récord tras el cambio de fecha

El evento de Mercedes a mediados de noviembre desplazó del Palacio de Congresos la celebración del rastrillo que se ha clausurado este domingo

Nieves Castro

Marbella

Miércoles, 18 de diciembre 2019, 00:52

El Bazar de Cáritas Marbella cerró este pasado domingo sus puertas con sabor agridulce. El titánico esfuerzo de sus más de 250 voluntarios se ha traducido en una importante recaudación, 170.000 euros. Sin embargo, la cifra rompe con la dinámica de crecimiento consecutivo de los últimos cinco años. La cantidad reunida es además sensiblemente más baja que el año pasado, cuando se batió un récord histórico al hacer una caja de 209.500 euros, un 20 por ciento más que en esta edición.

La organización achaca el resultado, principalmente, al cambio de fecha de esta tradicional cita navideña. Desde hace años, el Bazar de Cáritas Marbella se celebra en la segunda semana de noviembre en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez, espacio que el Ayuntamiento de la ciudad cede gratuitamente. Sin embargo, el alquiler de las instalaciones durante ese periodo por parte de la firma automovilística Mercedes obligaba a la organización de la XV edición del rastrillo a retrasarlo y a celebrarlo del 12 al 15 de diciembre.

El repentino cambio de fecha ha tenido sus consecuencias. Desde la organización explican a SUR que el Bazar ha contado con 20 puestos menos, comerciantes habituales que han tenido que renunciar este año a la cita marbellí por tener contraídos otros compromisos con anterioridad al anuncio del nuevo calendario. Asimismo, para la organización es evidente que la nueva fecha tampoco ha sido comunicada de forma efectiva a los compradores, ya que se han registrado en torno a 1.000 entradas menos que el año anterior, cuando se cifraron en 9.000 el número de asistentes. Respecto a la bajada de asistentes en un 12 por ciento, cabe señalar los graves problemas de aparcamiento registrados durante los días de celebración del Bazar de Cáritas. Y es que el Ayuntamiento está en pleno proceso de asfaltado del llano adyacente al Palacio de Congresos utilizado como 'parking'. Un hecho que la organización ha señalado asimismo como un 'handicap' para la venta de entradas.

La obra del 'parking' también ha mermado el número de asistentes, que ha bajado un 12%

Por si todos estos elementos fueran pocos, cambio repentino de fecha e inutilización del 'parking', la organización ha tenido además que reducir la programación habitual del Bazar, ya que tampoco ha podido celebrar este año las cenas que normalmente tienen lugar en el marco del rastrillo junto con sus respectivas rifas. Eventos que representan en torno a 30.000 euros sobre los ingresos totales. ¿Motivo? El alquiler de la primera planta del Palacio donde tienen lugar estas cenas por parte de dos empresas.

«Hay que recuperar la segunda semana de noviembre», reivindica el coordinador general del Bazar de Cáritas en Marbella, Antonio Belón. El responsable se muestra, pese a todo, razonablemente contento después de cerrar una recaudación de 170.000 euros para obras de caridad: «mi titular sería, un éxito a pesar de la falta de aparcamiento y el cambio de fecha».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Bazar de Cáritas rompe con una racha de cinco años de ingresos récord tras el cambio de fecha