
Posee una de las colecciones de arte más importantes de nuestro país, además de una gran fortuna, pero no tenía ningún parque. Desde ayer, la baronesa Carmen Thyssen cuenta con su propio jardín en pleno centro de Estepona, en el entorno del parque orquidario. La aristócrata y el alcalde del municipio, José María García Urbano, descubrieron ayer la placa que da nombre a los 'Jardines Carmen Thyssen'.
Publicidad
El regidor manifestó sentirse «orgulloso» por el apoyo de la baronesa al municipio y añadió que la ciudad «dedica un importante esfuerzo al embellecimiento, al respeto por el medio ambiente y a la cultura; tres valores que se encarnan en la figura de Carmen Thyssen». Aseguró que este homenaje era un «acto de justicia y ojalá otras ciudades de España tuvieran gestos como éste porque demuestras una españolidad permanente», señaló.
Thyssen se mostró muy agradecida en su discurso inicial. «La ciudad es maravillosa y el alcalde la ha convertido en un lugar único con este magnífico orquidario; este bellísimo parque y estos murales artísticos que lo rodean; agradezco este gesto, que nunca olvidaré», manifestó emocionada.
Es la segunda vez que la baronesa visita Estepona. Ya lo hizo el pasado año para conocer el proyecto de embellecimiento 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol', que incluye como uno de sus referentes el parque Orquidario y los jardines que ahora llevan su nombre. Además Thyssen posee una importante colección de orquídeas, por lo que la relación con este espacio verde público es aún mayor.
La vinculación de la baronesa no será sólo floral, sino también artística ya que ayer confirmó su intención de ceder algunas de las obras de su importante colección al municipio. «Traeré algunas obras a Estepona, cada año haremos algo especial, estamos mirando y eligiendo algunas», adelantó al tiempo que recalcó que también desea que el Museo Thyssen de Málaga se quede en la capital de forma permanente. Estepona acaba de estrenar hace un mes el Museo de Arte de la Diputación Provincial (MAD), que podría ser sede de algunas de estas piezas.
Publicidad
García Urbano recordó que este acto homenaje a la baronesa coincidía con el Día del Padre y Thyssen aprovechó, por su parte, para tener un recuerdo «hacia las madres que han perdido a sus hijos y sobre todo a la madre del pescaito», en referencia al niño Gabriel Cruz.
Carmen Thyssen, que ayer lució pantalón beis y abrigo de Chanel a juego, y bolso dorado de Dolce Gabbana con bordados florales, se mostró muy cercana con los esteponeros que se acercaron a conocerla. Tuvo tiempo para hacerse fotos con todo el que se lo solicitaba. Incluso una joven de la asociación de discapacitados Aprona le pidió que se acercara a su grupo para poder fotografiarse, a lo que se prestó encantada. Tras el acto, el alcalde caminó por el centro con la baronesa para mostrarle algunas de las céntricas calles del municipio.
Publicidad
El nombramiento de este parque fue aprobado en la pasada sesión plenaria con la abstención de PSOE y CSSP y el voto en contra de IU al considerar que no existía vinculación con la localidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.