Por la Feria de San Pedro en el recinto de La Caridad han pasado más de 450.000 personas. alberto fiz

Más de 450.000 visitantes pasaron por el nuevo recinto ferial de la finca La Caridad de San Pedro

El éxito de la feria ha abierto el debate sobre la posibilidad de trasladar a la nueva ubicación la de Marbella

JOAQUINA DUEÑAS

Marbella

Martes, 25 de octubre 2022, 20:53

Es la comidilla de la semana. «Todo el mundo habla de lo mismo. Como pongan la feria de Marbella allí... sería una guasa», se escucha decir una mujer en el mercadillo mientras su amiga apostilla: «No creo, no creo». El éxito de la Feria de San Pedro Alcántara en el nuevo recinto de la finca de La Caridad por el que han pasado durante la semana de celebraciones más de 450.000 personas ha abierto el debate sobre la posibilidad de llevar a la nueva ubicación la feria de Marbella.

Publicidad

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, preguntada al respecto, prefiere no pronunciarse y se centra en la importancia que para la ciudad ha tenido la recuperación de los 81.000 metros cuadrados de los que se han usado unos 60.000 para la semana grande de San Pedro, con lo que todavía existe opción de crecimiento. «La feria ha sido todo un éxito y la finca será un espacio polivalente que va a tener muchísimo contenido» «Lo que ahora mismo estamos haciendo es valorar cómo ha ido y con total seguridad va a tener muchísima actividad y a ser un revulsivo a nivel económico», asegura.

Que el símbolo de la corrupción urbanística haya sido el centro de celebración del pueblo es lo que más destaca también el tejido empresarial que, sin embargo, no ve demasiado factible el traslado de la feria de Marbella hasta San Pedro.

Enrique Guerrero, presidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (Apymem), señala califica de «magnífica» la recuperación de ese espacio para Marbella, si bien considera que «sería bueno que la feria de Marbella y de San Pedro estuvieran separadas y que Marbella tuviera su propio recinto». A su juicio, cada una tiene su idiosincrasia: «No mezclaría algo tan popular y sentido como la feria». Además, pone el acento en el desplazamiento y en los problemas de movilidad que ya existen en la carretera que une los dos núcleos urbanos y que se verían agravados.

El presidente de CIT Marbella, Juan José González, subraya en que «todo el mundo coincide en que la instalación ha sido magnífica y por lo tanto el resultado ha sido extraordinario». Sin embargo, que eso suponga que se convierta en la feria de la ciudad es otra cosa y se muestra prudente al respecto. «Lo que sea mejor para la ciudad», concluye.

Publicidad

«Rotundamente en contra» se muestra el PSOE en palabras de su portavoz, José Bernal. «La alcaldesa, lo que tiene que hacer es ponerse a trabajar ya para que hay un recinto ferial permanente en el núcleo de Marbella», exige el edil. Por su parte, Manuel Osorio, de Opción Sampedreña (OSP), traslada el sentir de su formación: «La decisión de utilizar la finca de Roca para celebrar la próxima feria de Marbella en 2023 es de Alcaldía y de Marbella».

Impulsa Ciudad ha realizado una encuesta en uno de sus perfiles sociales. «La gente no está por la labor de desplazarse», afirma Javier Lima, su candidato para las elecciones municipales, a la vez que señala que considera increíble que «después de tantos años de gobierno no hayan podido dotar a la ciudad de una parcela para este equipamiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad