Presentación ayer de toda la maquinaria y del personal de playas. CHARO MÁRQUEZ

El Ayuntamiento de Estepona renueva toda la flota de maquinaria de limpieza de playas

La concesionaria ha invertido 900.000 euros en la adquisición de la nueva maquinaria, además de en pasarelas, duchas y aseos

Jueves, 24 de mayo 2018, 00:33

El Jardín de la Costa del Sol debe contar también con las mejores playas. Es el objetivo que persigue el Ayuntamiento de Estepona que ayer presentó la nueva maquinaria para el mantenimiento, limpieza y conservación de las playas del municipio. El Consistorio ha renovado por completo todos los vehículos tras la inversión de más 900.000 euros realizada por la nueva concesionaria del servicio.

Publicidad

En concreto, ha adquirido seis tractores y dos máquinas para la limpieza de playas, una plancha, un remolque, dos máquinas despedregadoras, tres furgones, dos vehículos 4x4 de inspección y un vehículo de asistencia y apoyo.

Además, la empresa ha adquirido 2.000 metros lineales de pasarelas, 50 papeleras, 20 duchas/lavapiés, dos módulos de salvamento (Saladillo, La Rada), cuatro módulos de servicios/aseos múltiples (Casasola y La Rada y Saladillo) y cartelería que se ubicará en las playas que han obtenido este año bandera azul.

La temporada alta de playas se amplía dos meses y cubrirá hasta octubre

El alcalde, José María García Urbano, comentó ayer, durante la presentación de la flota, que la renovación de la maquinaria de playas «se suma al trabajo que está realizando el Ayuntamiento en todo el municipio para que los turistas encuentren una Estepona más moderna, embellecida y atractiva que nunca». A ese respecto, subrayó que las playas serán este verano «uno de los principales atractivos del Jardín de la Costa» y recordó que el litoral esteponero ha obtenido este año cuatro banderas azules «como muestra del trabajo de cuidado que se está haciendo». A las de El Cristo, El Padrón y La Rada, se ha unido este año la de Arroyo Vaquero.

Por su parte, la concejala de Playas, Susana Aragón, reiteró que conseguir una bandera azul más que en 2017 «pone de manifiesto el trabajo que realiza el Consistorio durante todo el año para conseguir que las playas se encuentren en un estado óptimo».

Publicidad

Así estos continúan los trabajos para el mantenimiento del litoral que en estos días se han intensificado para poner a punto el saneamiento y los servicios de luz y agua. Además, también se han acondicionado los módulos de playa, al tiempo que se han pintado y arreglado los oasis.

En cuanto al capítulo de personal, el servicio de playas se ha visto aumentado en un jefe de servicio, tres conductores, dos peones y una limpiadora, todos con contratos de seis meses. Así, a partir de ahora, la temporada alta pasa de 4 a 6 meses, por lo que se amplía de abril a octubre para dar mejor respuesta a las necesidades turísticas del municipio. Por último, el Ayuntamiento aún no ha publicado el contrato de concesión de lotes de hamacas, zonas náuticas, carpas para masajes y parques acuáticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad