Ángeles Muñoz, con el gerente del SAS, Miguel Moreno, el delegado de Salud, Carlos Bautista, y la gerente del Hospital, Luisa Lorenzo. Josele-lanza

El Ayuntamiento plantea al SAS gestionar el 'parking' del hospital para que deje de ser de pago

La propuesta trasladada por la alcaldesa Ángeles Muñoz contempla un aparcamiento en rotación, controlado por miembros de colectivos sociales, y con un coste de 1 euro por doce horas

Mónica Pérez

Marbella

Viernes, 5 de abril 2019, 14:22

Mientras la Consejería de Salud, el Servicio Andaluz de Salud y el propio Hospital Costa del Sol siguen trabajado en el rescate de la concesión de las obras de ampliación del centro y en el nuevo programa funcional sobre el que se articulará la obra, de forma paralela desde el Ayuntamiento de Marbella se han apresurado en hacer un nuevo planteamiento referido a la gestión y explotación del aparcamiento del recinto. La idea trasladada hoy por la alcaldesa Ángeles Muñoz al gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Moreno, y al delegado provincial de Salud, Carlos Bautista, pretende que sea el propio Ayuntamiento quien se encargue de la gestión del aparcamiento del recinto al completo, incluida la zona actual de pago. Los usuarios podrían librarse de la pesada carga que supone a día de hoy o dar vueltas sin fin para encontrar un hueco en la zona gratuita, o rascarse, y mucho (vistas las tarifas), el bolsillo en la parte subterránea. La propuesta de la alcaldesa contempla una tarifa única de 1 euro para un periodo máximo de 12 horas.

Publicidad

«El interés que tiene el Ayuntamiento es que sea un aparcamiento gestionado por la Administración local, pero para ello tendremos que llegar a algún acuerdo», ha señalado la regidora antes de la reunión de trabajo que junto a los responsables sanitarios de la Junta ha mantenido en el propio hospital. «Lo que queremos es, como se hace en otros lugares, contar con un aparcamiento en rotación y que permita, contando con algunos colectivos sociales para el control de los vehículos, ofrecer una tarifa de 1 euro por 12 horas. Esa tarifa, desde luego, no es la que se está cobrando actualmente», ha subrayado Ángeles Muñoz, quien ha insistido en que «eso es lo que queremos, lo que planteamos al SAS, y lo que van a estudiar, porque ello supone una modificación en sus presupuestos. Pero deseo que se alcance ese acuerdo que supondrá un alivio para todas las familias que tienen que venir al hospital».

Sobre el planteamiento municipal no se han pronunciado ni el gerente del SAS ni el delegado provincial de Salud, que han acompañado a la alcaldesa marbellí en su comparecencia ante los medios de comunicación.

Fue precisamente un conflicto derivado del uso del aparcamiento es que hace más de una década dio origen a la paralización de las obras del Hospital Costa del Sol. La Junta permitió en su día una fórmula mediante la cual la obras se financiaría en parte con la explotación del aparcamiento construido por la empresa constructora y de otra zona comercial. Cuando el Ayuntamiento se opuso a que toda la zona de estacionamiento el hospital fuera de pago la empresa paralizó los trabajos y comenzó un cruce de acusaciones en los juzgados.

El procedimiento del rescate de la concesión de las obras sigue pendiente de su último trámite, que será pasar por Consejo de Gobierno el abono de los más de 12 millones de euros de indemnización a la empresa. El asunto, que ya se abordó la pasada semana el Consejo de Administración del Hospital, se encuentra en Intervención General, según ha anunciado la alcaldesa.

Publicidad

Ambulatorio en Las Chapas

La regidora ha expuesto igualmente en la reunión de trabajo otro planteamiento encaminado a dotar de un nuevo ambulatorio al distrito de Las Chapas. Los vecinos de esta extensa zona disponen de dos consultas de médicos de familia ubicadas en despachos de la Tenencia de Alcaldía. El Ayuntamiento quiere alcanzar un acuerdo con la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental para poder disponer de los locales que el ente mancomunado tiene, sin uso, en la Plaza de Chile, en Elviria (junto a Avenida Las Cumbres). En total, unos 280 metros cuadrados de espacios que el Ayuntamiento cedería, a su vez, a la Junta para su acondicionamiento como nuevo ambulatorio. «Espero poder firmar, y ya lo he solicitado y pasará por pleno, la posibilidad de usar unas dependencias para que puedan salir los médicos de la Tenencia y puedan ir a unas instalaciones dignas y sanitarias. El espacio actual no es el más adecuado, pero además está sobresaturado, con más de 2.800 cartillas cada médico», ha señalado Muñoz, quien ha anunciado la posibilidad de que se pueda dotar a la zona de Las Chapas de un pediatra, dado que actualmente los vecinos tienen que desplazarse hasta Las Albarizas para esta consulta. La regidora ha apuntado que se sigue trabajando sobre la posibilidad de habilitar la antigua sede de Urbanismo, en Ricardo Soriano, como espacio sanitario para descongestionar Las Albarizas».

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad