
El Ayuntamiento de Estepona ha sacado a licitación la construcción de un puente peatonal para unir las urbanizaciones Playa del Ángel y Villas Andaluzas para salvar el arroyo Hornacinos. La conexión entre ambos núcleos requerirá, por una parte, reajustar y acondicionar el acceso a la calle Terral; y por otra, incorporar el desembarco del puente en la plazoleta Playa Bella, al otro lado del arroyo. El puente de madera tendrá una longitud total de 52 metros y una anchura de tres. El proyecto tiene un plazo de ejecución de tres meses.
Publicidad
Los técnicos municipales han alertado de que al estar próxima la Senda Litoral al futuro puente peatonal, éste deberá quedar integrado en el paseo, dada la importancia que la senda está adquiriendo en el desarrollo del municipio, uniendo de forma continuada todo el litoral.
El Ayuntamiento ha sacado a adjudicación las obras por 273.000 euros aunque no se financiará con fondos municipales, sino con cargo al aval bancario depositado por el promotor de la urbanización que no concluyó las obras, una fórmula que el Consistorio está aplicando en numerosas obras municipales.
El arroyo Hornacinos se encuentra encajado entre las cuencas de los ríos Padrón y Gala y tiene un cauce de 2,8 kilómetros. El arroyo cruza además las tres principales vías del municipio: arriba cerca de su nacimiento, la autopista de peaje AP-7; mas abajo, la autovía del Mediterráneo A 7; y cerca de su desembocadura se topa con la carretera nacional 340, avenida Litoral.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.