

Secciones
Servicios
Destacamos
La última edición del Bazar de Cáritas organizada en diciembre rompió una racha de cinco años de ingresos récord. Varios factores jugaron a la contra como ya informó este periódico el mes pasado. El principal escollo fue el cambio de fecha para la celebración de la cita. En consecuencia y con respecto a años anteriores, se perdieron 16 expositores y se registraron un millar de entradas menos. Al repentino cambio de fecha se sumó la falta de aparcamiento debido a las obras que acomete el Ayuntamiento en el llano adyacente y la suspensión por parte de la organización de las tres cenas que se celebran tradicionalmente en el marco del rastrillo junto con sus respectivas rifas y que no se pudieron organizar al encontrarse alquiladas las instalaciones del Palacio de Congresos donde, precisamente, tienen lugar estas veladas año tras año. La recaudación obtenida fue de 106.000 euros. Muy lejos de la cifra neta de 207.000 euros alcanzada un año antes. Pero ya lo dice la sabiduría popular: «Las cosas no son como empiezan sino como terminan». Una avalancha de generosas donaciones de particulares y empresas han dado la vuelta a la tortilla y han situado la recaudación de la XV edición del bazar de Cáritas entre una de las más abultadas de la historia del evento navideño.
En las últimas semanas, la cuenta del Bazar de Cáritas Marbella ha sumado 100.000 euros en donaciones, a razón de medio centenar de aportaciones de empresas y particulares. «Los milagros existen gracias a Dios y aquí se ha obrado uno», afirma el presidente del rastrillo, el párroco José López Solórzano. Un año antes se obtuvo la mitad de dinero en donaciones, 52.000 euros, y ahora, 100.000, con lo que la recaudación del Bazar 2019 a día de hoy, a falta de los ingresos que generen dos eventos ya programados en el marco de la cita, asciende a 206.000 euros.
José López Solórzano Presidente del bazar
Las citas programadas son un torneo en el Club Santa María Golf, cuya propiedad ha cedido un campo gratuitamente para la disputa de esta competición benéfica el próximo 1 de febrero, y una cena en el Restaurante Döss Marbella en fecha todavía por determinar. El precio de la inscripción en la jornada golfística solidaria es de 60 euros por participante, mientras que el coste del cubierto asciende a 50 euros por persona. La participación en ambos eventos está abierta y la recaudación se aplicará al Bazar. El torneo de golf es una cita ligada anualmente al rastrillo, pero esta vez por el cambio de fecha no se celebró con antelación como es habitual, mientras que la cena programada pretende suplir la suspensión de las veladas gastronómicas debido a las citadas cuestiones de ocupación del Palacio de Congresos. «Podemos decir ya que, pese a todas las contrariedades, haremos más recaudación que el año pasado porque se han duplicado los donativos gracias a que la gente ha sido consciente de las dificultades», afirma López Solórzano.
100.000 euros en donaciones ha recibido el Bazar de Cáritas Marbella, gracias a las aportaciones de particulares y empresas. Esta cantidad se suma a los 106.000 euros obtenidos directamente en la XV edición del rastrillo, celebrada del 12 al 15 de diciembre de 2019 en el Palacio de Congresos. La recaudación total asciende a 206.000 euros, a falta de contabilizar los ingresos que generen el torneo de golf y la cena programada.
El presidente del Bazar ofreció la dación de cuentas a trabajadores y voluntarios del mismo durante una reunión celebrada este pasado miércoles en los salones parroquiales de la Iglesia de la Encarnación tras las aportaciones recibidas. «La gente se ha volcado a la vista de los ingresos obtenidos por los problemas que tuvimos con la fecha, el aparcamiento y la supresión de las cenas», señala el director general del Bazar, Antonio Belón. «La gente se enteró gracias al periódico de que la cifra había bajado con respecto al año anterior y ha colaborado muchísimo desde el cierre del Bazar hasta ahora», concreta el responsable.
Antonio Belón Coordinador general
La recaudación del Bazar de Navidad es un tema de capital importancia para Cáritas Marbella. El 70 por ciento de los ingresos anuales dependen del rastrillo solidario. La recaudación se divide entre las siete Cáritas del municipio, que reciben el 80 por ciento y el resto, por mitad, entre las delegaciones deficitarias de la provincia y la división internacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.