El servicio de transporte urbano de Marbella ha obtenido sendos certificados, otorgados por la entidad AENOR, que avalan la calidad del servicio, así como la aplicación de protocolos de seguridad frente al Covid-19.
Publicidad
Los parámetros que se han tenido en cuenta para la ... concesión de estos certificados tienen que ver con la atención a los usuarios: como el confort, la accesibilidad o el trato al cliente. Mientras que, en lo relativo a la actual crisis sanitaria, este organismo respalda las medidas que se han impulsado para garantizar la seguridad de trabajadores y usuarios.
Así el gerente de operaciones de la División Sur del Grupo Avanza, José María Sanabria, ha destacado que se realizan rutinas de limpieza predefinidas con productos de uso sanitario, «no solo desinfectantes, sino bactericidas» con especial incidencia en todos los puntos de contacto de usuarios y trabajadores: volantes, máquina de venta, puestos de conducción, botoneras, asideros o asientos.
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, que ha asistido a la presentación de estas certificaciones, ha puesto el acento en el «esfuerzo» realizado en el último año, así como durante el periodo del estado de alarma, por parte del Ayuntamiento y de la concesionaria, el Grupo Avanza, para dar un «giro radical» al autobús urbano.
La regidora ha expuesto que, durante la crisis sanitaria, se ha seguido prestando el servicio urbano en el cien por cien de las líneas para dar servicio a los trabajadores de servicios esenciales y para apoyar especialmente a las líneas con destino a los centros sanitarios. Ha apuntado que en la actual fase 3, los autobuses están operando al 53 por ciento de su capacidad, cumpliendo con la normativa del Gobierno central y, conforme avance la desescalada, se ampliará la capacidad hasta el 85 por ciento.
Publicidad
Ha recordado que hace un año se puso en marcha la nueva concesión del transporte urbano y la Tarjeta de Movilidad, «una idea novedosa que no existía en otros municipios, que ha permitido no sólo que los ciudadanos empadronados puedan viajar de manera gratuita, sino importantes avances en materia de sostenibilidad y de fiabilidad del servicio».
En detalle, la regidora ha informado de que en el primer año de funcionamiento de la nueva red de transporte urbano de Marbella, desde mayo del año pasado hasta la entrada en vigor del estado de alarma, el número de viajeros se ha incrementado en un 67 por ciento, hasta alcanzar los 3,8 millones de viajeros. Igualmente, han aumentado un 18 por ciento los kilómetros realizados por la flota (1,4 millones) y un 11,3 por ciento las expediciones (1,2 millones). Asimismo, ha explicado que ya se han emitido 62.183 tarjetas de movilidad, de las cuales 10.307 son de personas mayores.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.