
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Ángeles Muñoz sigue como alcaldesa de Marbella. La candidata del Partido Popular, que obtuvo la mayoría absoluta en las últimas elecciones municipales, fue respaldada en el pleno de constitución de la nueva corporación municipal por los 14 votos de su partido. El resto de los ediles de la corporación votaron en blanco o se abstuvieron, ya que pese a que reglamentariamente tenían la posibilidad de hacerlo, los cabezas de lista de los otros tres partidos con representación en la corporación –PSOE, Opción Sampedreña y Ciudadanos– optaron por no presentar candidatura. 12 de ellos optaron por el voto en blanco y uno, por la abstención.
Muñoz lleva ya diez años al frente del Ayuntamiento de Marbella, ya que ha sido alcaldesa entre 2007 y 2015 y entre 2017 y 2019. De completar el actual mandato se convertirá en la persona con más tiempo al mando del gobierno municipal en la historia de la ciudad.
En su intervención, Muñoz recordó que el PP fue la fuerza más votada en todos los distritos del término municipal y que ha conseguido esta mayoría por cuarta vez en un contexto de fragmentación política.
No obstante, emplazó a los grupos de la oposición a trabajar y consensuar los grandes retos de los próximos cuatro años. «Es el momento de alejarse de posturas de partido y estrategias electorales –les dijo–, ofrezco diálogo y entendimiento capacidad de acuerdo».
La alcaldesa señaló que se abre una gran oportunidad marcada por la estabilidad política que debe estar presidida por la lealtad institucional para desbloquear grandes proyectos estratégicos pendientes en la ciudad.
Entre estos citó en primer lugar la construcción de espigones para dar estabilidad a las playas, cuya ejecución está en el ámbito de competencia del Gobierno central. En relación con los asuntos pendientes de competencia autonómica aseguró que «ahora sí existe voluntad política a problemas históricos» en materia de dotaciones sanitarias y educativas. Citó también como asuntos pendientes que debe resolver la Junta de Andalucía la ampliación del puerto de La Bajadilla, el Palacio de Justicia y el fortalecimiento de la marca turística de la ciudad que, destacó, constituye un importante patrimonio. «Seremos leales sin renunciar a ninguna de las demandas planteadas», anunció.
Asimismo, se comprometió a mantener la descentralización administrativa y presupuestaria en todos los distritos, «especialmente y porque ya se hizo, en san Pedro»,
También manifestó su compromiso con los mayores, con mas necesitados, con los vecinos y con oenegés». Afirmó asimismo su intención de que Marbella siga siendo una ciudad «referente, cosmopolita, abierta y líder en generación de oportunidades».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.