DAVID LERMA
Marbella
Miércoles, 21 de septiembre 2022, 17:07
La moción presentado hoy en el Senado por la alcaldesa Ángeles Muñoz, motivada por la interpelación que hace tres meses hizo en la misma cámara a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha sido rechazada. El mensaje seguía siendo el mismo: es necesario plantear ... de manera urgente los proyectos de estabilización de las playas de Marbella y San Pedro de Alcántara. Según ha declarado la primera edil, el Gobierno de Pedro Sánchez está «demostrando que tiene las competencias pero no la responsabilidad para ejecutar una actuación esencial para nuestro litoral». En este sentido, Muñoz había solicitado «un compromiso firme, con plazos, partidas presupuestarias y un calendario de tramitación claro» para el tramo entre el río Guadalmina y Guadaiza, la zona centro y el área de Las Chapas.
Publicidad
La moción presentada a la Cámara Alta prevé la agilización de las actuaciones de estabilización del litoral, con una fecha de inicio concreta y la creación de una partida presupuestaria para el inicio de las obras en 2022. También se recogen la necesidad de la tramitar un estudio de impacto ambiental y medidas compensatorias para los sectores económicos afectados. En cualquier caso, las fricciones no se han resuelto. La Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Gobierno central, ha estado trabajando en una propuesta que contempla la reducción de la anchura del paseo marítimo y la extracción de una tubería de saneamiento que discurre por el arenal en su tramo de la Milla de Oro. Ángeles Muñoz se niega a esa posibilidad. «Hace un año presentamos una alegación, que no ha tenido respuesta, para evitar que se consume esta actuación sobre un equipamiento de interés general que lleva más de tres décadas consolidado». Este plan, según Muñoz, supondría la ocupación de tres hoteles, la desaparición de de cinco chiringuitos y el derribo de 1.566 metros cuadrados urbanizados.
Muñoz ha insistido en el esfuerzo que el Consistorio realiza todos los años a través de un canon de 2,5 millones de euros destinado al Gobierno central y por el cual, «recibe cero euros de inversión». Asimismo, ha recordado que Marbella ya ha destinado 2,5 millones para afrontar trabajos de emergencia tras los temporales. Muñoz, además ha destacado que la ministra Teresa Ribera «no ha aceptado la invitación que le hemos hecho llegar semanalmente para que conozca la realidad de nuestras playas in situ», en referencia a la misiva que, desde finales de junio, el Gobierno local envía cada semana al ministerio de Transición Ecológica.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.