Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUINA DUEÑAS
Marbella
Sábado, 2 de abril 2022, 15:26
El antiguo depósito de agua de Istán conocido como El Coto se convertirá en un museo relacionado con este recurso natural. Ubicado en un paraje con acequias árabes y vegetación, cuenta la Junta de Andalucía ha destinado 23.000 euros para su transformación. La delegada ... territorial de Turismo de la Junta en Málaga, Nuria Rodríguez, visitó el viernes el municipio y mantuvo una reunión con su alcalde, José Miguel Marín Marín, para abordar los proyectos que se van a desarrollar gracias a las ayudas a los municipios de interior para el fomento de la accesibilidad universal y la puesta en valor turístico del patrimonio público cultural de estas localidades (Patcul).
«Istán cuenta con atractivos muy destacados, su ubicación privilegiada, en la Sierra de las Nieves, declarada recientemente Parque Nacional, y a muy pocos kilómetros del litoral, lo hace ser conocido como el manantial de la Costa del Sol», destacó la delegada, quien detalló que «ahora esta iniciativa viene a potenciar uno de los recursos de la localidad, lo que la hace distinta y la diferencia de otros destinos, como es el agua, y lo va a realizar de la mano de la accesibilidad, una clave esencial en el crecimiento y el futuro del turismo, pues debemos avanzar en conseguir que nuestros destinos estén libre de barreras y sean para todos». »Es una muestra de excelencia y de calidad en la que debemos seguir trabajando», subrayó.
El alcalde, por su parte, aseguró que este proyecto es «muy importante y especial» para Istán, que es «un paraíso por descubrir», ubicado en pleno Parque Nacional de la Sierra de las Nieves y «bañado por el agua por los distintos nacimientos que tenemos».
La delegada detalló respecto a los proyectos incluidos en el programa Patcul que «con estas partidas queremos apostar por esta industria clave para el empleo y el turismo de la provincia y de Andalucía. Es una muestra de nuestro compromiso por impulsar este sector estratégico. Y lo hacemos fortaleciendo los atractivos con los que cuentan los municipios, complementando su oferta y dando motivos a los visitantes para venir durante todo el año».
En este sentido, puso de manifiesto «la importancia del trabajo coordinado y en equipo. De esta manera avanzamos por conseguir un turismo de calidad, diversificado, un turismo abierto a todos, sin barreras arquitectónicas y, sobre todo, abierto en cualquier época del año».
El objetivo de estas partidas, que a nivel andaluz ascienden a un total de cinco millones que se han destinado a un centenar de localidades, es fomentar la accesibilidad universal y la puesta en valor turístico de los recursos locales a través de la protección, el fomento y el desarrollo de su patrimonio cultural. En la provincia de Málaga se han beneficiado 12 pueblos malagueños gracias a un montante global más de 580.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.