Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUINA DUEÑAS
MARBELLA
Viernes, 29 de enero 2021, 00:07
Que la pandemia está haciendo estragos económicos es algo notorio, si bien hay empresas, como todas las relacionadas con el comercio y el turismo, que están siendo especialmente afectadas. Es el caso de las agencias de viaje. La Plataforma de Agencias de Viajes Unidas de ... Marbella creó el proyecto 'Marbella Viaja' para ofrecer alternativas a los habitantes de la ciudad y dinamizar el turismo local durante la pandemia. Sin embargo, y a pesar de todo el esfuerzo realizado y el tiempo invertido, solo han podido realizar una de las salidas programadas debido al incremento de contagios antes de las navidades.
«Solo pudimos hacer la salida del pasado 30 de octubre», afirma su portavoz, Francisco Gallardo, de viajes Gallardo. «Fue una excursión al Caminito del Rey y resultó todo un éxito. De las 54 plazas ofertadas se cubrieron 50, todo con vecinos de Marbella y de San Pedro». Tras aparcar la única iniciativa que les permitía mantener algo de actividad, los establecimientos se encuentran en una situación límite. «Las agencias llevamos diez meses sin movimiento y el verano no fue ningún alivio. Con la llegada del otoño teníamos la esperanza puesta en el bono turístico promovido por la Junta de Andalucía pero los cierres perimetrales lo detuvo», explica.
La gravedad radica en que no se trata solo de lo que han dejado de ganar en el 2020 y en lo que llevamos de año, sino que han tenido que devolver una importante parte de sus beneficios del 2019 debido a que estos servicios suelen reservarse y abonarse con antelación. Unos beneficios que, en muchos casos, ya se habían dispuesto para abonar alquileres o nóminas. Así lo explica Ana Rodríguez, propietaria de Viajes Maleva y miembro de la plataforma: «No es solo que la caída de negocio sea del 90 o el 95%, sino que he tenido que devolver los beneficios del 2019. Es como si a una tienda le devuelven toda la ropa del año porque ya no vamos a salir a la calle».
Rodríguez valora dejar el local ya que ha necesitado de un crédito ICO para afrontar las devoluciones: «La normativa nos obliga a devolver el dinero al cliente aunque a nosotros no nos haya hecho el reembolso la compañía». Algo que confirma Gallardo: «Hay compañeros que han tenido que adelantar el dinero de su bolsillo. Las compañías aéreas y de cruceros ponen muchas trabas». Su empresa es una de las que ha tenido que abandonar su sede en el centro de Marbella y se ha trasladado al espacio de cowoking de Andalucía Lab.
El trabajo actual de las agencias es gestionar cancelaciones, cambios de billetes, reembolsos y abonos. «Mucho trabajo que ni se ve ni se reconoce», comenta el portavoz de la plataforma. Aun así, el sector no pierde la esperanza y en 'Marbella Viaja' está todo listo para reactivarse en el momento que haya movilidad y mejore la situación sanitaria. «Tenemos un proyecto con la delegación de Extranjeros y Comercio para la promoción de visitas culturales de la ciudad con guías oficiales. Se trata de promocionar la cultura y la hostelería del municipio», detalla Gallardo y añade: «También nos reunimos con Asuntos Sociales para realizar visitas culturales locales, sobre todo, a la Marbella romana, con las personas de la tercera edad». Aunque sin fecha, ambas iniciativas siguen sobre la mesa, preparadas para activarse llegado el momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.