Secciones
Servicios
Destacamos
JOAQUINA DUEÑAS
Marbella
Jueves, 31 de marzo 2022, 20:41
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifán Carazo ha estado en Marbella para firmar un convenio con la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que refuerce la labor inspectora de la Policía Local a los vehículos con licencia de taxi y VTC (turismo con conductor) ... y garantice el cumplimiento de la normativa vigente en materia de transporte de modo que se puedan evitar situaciones de fraude e intrusismo en el sector. Marbella se convierte así en el primer municipio que no es capital de provincia que va a formalizar este convenio.
La responsable autonómica también ha tenido un encuentro con el tejido empresarial participando en el almuerzo de la Asociación de Empresarios y Profesionales CIT Marbella en el que hizo un repaso a las inversiones que se están haciendo en el municipio desde la consejería de la que es titular y confirmó el interés de la Junta por seguir trabajando con el Ayuntamiento para que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sea el primero en aprobarse en el marco de la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).
Respecto al convenio para evitar el intrusismo en el sector del taxi, la consejería colaborará en la formación de la Policía Local con la celebración de jornadas de trabajo sobre el régimen jurídico de las VTC. Por su parte, el Ayuntamiento se compromete a destinar un número suficiente de agentes a la vigilancia y control de las licencias de taxi y VTC, reforzando los controles en los lugares de mayor afluencia entre los que se encuentran puertos, estaciones de autobuses, hoteles, hospitales, cascos históricos, centros comerciales y lugares de ocio.
Además, la consejería proporcionará a los agentes quince dispositivos informáticos (tablets) para acceder y consultar los datos del Registro de Comunicaciones de los Servicios de Arrendamiento de Vehículos (RVTC) y del Registro de Empresas y Actividades del Transporte desde el lugar de la inspección. El objetivo es aumentar la eficacia y la eficiencia de las labores de control y vigilancia.
Periódicamente, la Policía Local remitirá a los Servicios de Transporte de la Delegación Territorial de la consejería las denuncias interpuestas en el término municipal. La Junta se encargará de la tramitación de los expedientes sancionadores derivados de las denuncias de los agentes y promoverá, junto al Consistorio, la implantación de sistemas informáticos que permitan la transmisión de sus boletines de denuncia desde el lugar donde se ha cometido la infracción.
El acuerdo tiene una vigencia de cuatro años prorrogables y una comisión mixta se encargará de hacer el seguimiento, coordinará los planes anuales de inspección y analizará los resultados obtenidos.
En su cita con los empresarios de CIT Marbella, recordó que la ciudad «fue la primera en contar con una mesa de trabajo técnica para el seguimiento del PGOU que ya se ha reunido en cinco ocasiones». Un PGOU que dotará de seguridad jurídica al municipio que ha sufrido importantes dificultades en materia urbanística. Además, desgranó los diferentes proyectos en marcha que suman una inversión de doce millones, como el del puerto de La Bajadilla, el del intercambiador de San Pedro Alcántara o las mejoras en la carretera de Istán cuyas obras «comenzarán antes del verano», avanzó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.