
Charo Márquez
Miércoles, 24 de mayo 2017, 00:53
Parecía que nunca llegaría el día, pero ya hay fecha. El 7 de junio las máquinas comenzarán a trabajar en el sector de Santa María en la construcción del futuro Centro Hospitalario de Alta Resolución (CHARE) de Estepona. Así lo ha confirmado el alcalde, José María García Urbano, que ha asegurado que el Ayuntamiento cumplirá con el compromiso de terminar el edificio en 18 meses para entregarlo a la Junta de Andalucía, que tendrá que dotarlo de material y personal para su puesta en marcha tal y como recoge el acuerdo alcanzado entre ambas administraciones.
Publicidad
Por el momento se desconoce la fecha para la colocación de la primera piedra, acto al que la presidenta de la Junta de Andalucía, se comprometió a asistir. Pero el regidor ha adelantado que será en el mes de junio. «No sabemos si por agenda la presidenta podrá asistir, pero la Junta estará presente porque la presentación fue conjunta y la primera piedra también debe ser conjunta», señala.
Lo que tiene claro el alcalde es que hay voluntad por ambas partes para acometer el proyecto y apunta que «da mucha credibilidad el hecho de que la primera piedra se coloque una vez que ya han comenzado las obras».
El pasado 24 de abril, el equipo de gobierno aprobó la adjudicación de las obras, por un importe de 15 millones de euros, a la empresa UTE Ogensa-Helopav. El presupuesto inicial del proyecto era de 17,7 millones de euros, pero la empresa ofertó una rebaja del 15 por ciento en el precio de licitación. Asimismo, redujo la duración de la ejecución de la obra a 18 meses.
García Urbano insiste en que el CHARE es el proyecto más importante de Estepona de los último diez años. «Es la decisión inversora más importantes en décadas, en términos económicos y de beneficio social», comenta y añade que «es un hito para Estepona, un salto de calidad enorme, una aspiración de décadas y 3
Publicidad
ponemos toda la energía en que todo se haga puntual y se haga bien».
Desde el Ayuntamiento confían en el cumplimiento de los plazos, tanto de construcción como de dotación. Y el alcalde estima que la apertura al público se producirá en 2019. García Urbano tiene la «convicción» de que ambas administraciones cumplirán sus compromisos. Por la parte que le toca, recuerda que el proyecto tiene consignación presupuestaria hasta la colocación de la última piedra. Y por la otra parte, advierte que «estimularán» que en los presupuestos d e la Junta se incluyan las partidas para la dotación del hospital «para que no les coja el toro».
El futuro hospital tendrá una superficie construida de 14.300 metros cuadrados sobre una parcela de 60.166 metros cuadrados y dispondrá de área Quirúrgica, Urgencias con zona pediátrica y helisuperficie, Hospitalización Polivalente, Consultas, Diagnóstico, Diagnóstico por Imagen, Biotecnología, Aparato Locomotor, Uso del Medicamento, Prevención y zonas administrativas.
Publicidad
Distribución
El CHARE atenderá 85.000 consultas, 91.000 urgencias y 4.000 intervenciones quirúrgicas al año. Los Hospitales de Alta Resolución responden a un concepto organizativo que incorpora el concepto de Consulta de Acto Único, dirigido a que todas las pruebas y exploraciones necesarias se realicen -a ser posible - en un acto único y con la mayor brevedad, disminuyendo los tiempos de espera y potenciando la atención sanitaria urgente. Por otra parte, incorpora los avances de la tecnología que favorecen la implantación en estos hospitales de la cirugía mayor ambulatoria, lo que permite que la estancia hospitalaria del enfermo se pueda y se deba reducir de forma significativa.
El edificio dispone de un acceso principal, enfrentado al acceso peatonal desde la calle, próximo a la zona de aparcamiento. Se abre hacia la parte central del edificio, transcurriendo a través de una calle interior con patios ajardinados. El vestíbulo con una doble y triple altura e iluminación cenital a través de las cristaleras accesibles desde la cubierta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.