

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Miércoles, 29 de marzo 2017, 01:10
En el mes de junio de 1937, Pablo Ruiz Picasso terminó de pintar la que sería una de sus obras cumbre: el Guernica. 80 años después, los homenajes que ha recibido esta pintura han sido innumerables, pero Estepona estrenó ayer una de las visiones más particulares de ese lienzo. El pintor malagueño curro Leyton inauguró 'Quijote en el Guernica', un mural que introduce al hidalgo manchego como protagonista de la creación picassiana.
El nuevo mural, que entró a formar parte del museo al aire libre repartido por todo el casco urbano de Estepona y que ya tiene 36 títulos, se ubicó en el fachada principal del colegio María Espinosa, por petición de la directora del centro, Silvia Romero, quien presentó el acto de inauguración junto al artista y el alcalde, José María García Urbano.
Leyton trazó la mítica escena en la que Picasso denunció el horror de la Guerra Civil, pero incorporando al personaje de Cervantes, eje principal de la obra del autor, «de una forma respetuosa y elegante, con la intención de que el viandante reconozca en la obra a estos dos grandes mitos de la cultura española», según el malagueño.
La pintura tiene unas dimensiones de doce por seis metros, y es la tercera obra de la Ruta de los Murales que se ubica en un colegio. La primera, 'La poda de la buganvilla' de José Fernández Ríos, se colocó en el colegio Víctor de la Serna, mientras que la segunda se pintó en el IES Puerta del Mar. Esta obra fue 'Quijote del siglo XXI', también del propio Leyton.
«Una vez que pintó esa obra, Leyton nos comunicó que tenía un nuevo proyecto, que sería unir el Guernica con sus Quijotes», apuntó García Urbano, quien recogió la petición de Romero y sumó el colegio María Espinosa a los centros participantes en la iniciativa.
Arte en la calle
«Es bonito que el arte no se quede sólo encerrado en un museo y salga a la calle y a los centros educativos. Ahora mismo, el María Espinosa es el centro más popular de Estepona, ya que el vídeo de la elaboración del mural ha superado las 30.000 visitas en Facebook en pocos días», aseguró el primer edil durante la presentación de la obra. «Yo veía cada día como trabajaba. Pasaba por aquí con el coche, le echaba una foto y veía como evolucionaba la pintura», añadió.
Por su parte Leyton afirmó que sus trabajos en las fachadas de los colegios ayudaba a la inspiración de los más pequeños. «Una de las cosas que más me entusiasman es que la gente pueda ver mi arte. Y si así, de esta manera, logro inspirar a alguno de los alumnos, el trabajo es doblemente gratificante», afirmó el artista quien explicó que el personaje del Quijote se conjugaba con «el llamamiento a la paz y al apoyo contra la guerra», que quiso inmortalizar Picasso en el Guernica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.