Borrar
Ferran Adrià, Nobu, Dani García y Juan Mari Arzak
Nobu: «Esperaba que alguien me propusiera abrir en España»

Nobu: «Esperaba que alguien me propusiera abrir en España»

El chef avanza que su nuevo negocio en Marbella «se irá creando a partir del producto local», fiel a su filosofía de «sacar lo mejor de cada lugar»

Marina Martínez

Miércoles, 29 de marzo 2017, 01:14

Nobu Matsushisa nació en Japón, pero sus años en Perú le llevaron a llevar la cocina nipona más allá. A darle otro toque. No le gusta llamarlo fusión, pero ese mestizaje entre ambas culturas le ha servido a este afable hombre de 68 años a convertirse en referente de la gastronomía. Como calificaba anoche Ferran Adrià, «fue el primero que modernizó la cocina japonesa». «Quien la introdujo en Occidente», añadía Dani García. Eso le llevó al marbellí a traerlo a Puente Romano para rendirle homenaje.

Curiosamente, más de dos meses después de pensar en él, se enteraba de que tenía previsto abrir justo a su lado el primer restaurante Nobu de España. Será en mayo. Poco más puede contar Nobu. Primero tiene que conocer la zona y hacer cuentas. Eso sí, sabe que habrá sabor a la tierra. Ytambién sabe que funcionará. «Tengo una especie de sexto sentido, buenas sensaciones de lo que será este nuevo restaurante», explicaba con seguridad quien cuenta con una red de 32 restaurantes en todo el mundo. A todos imprime la misma filosofía: «Sacar lo mejor de cada lugar». Yeso pretende hacer también en Marbella. Como avanzaba ayer, busca conectar con cada ciudad en la que se instala. «Esperaba que alguien me propusiera abrir en España. Me aconsejan abrir en todos los países y a mí me atraía esto por el buen producto, el buen ambiente y la gente que hay aquí», justificaba Nobu como causas para inaugurar en Marbella y en Ibiza (donde también tiene otro proyecto).

El de Puente Romano aspira a hacerlo paso a paso, como todos sus negocios. «Se irá creando a partir del producto local, me gusta utilizar todo el producto local que pueda», anunciaba el homenajeado de esta edición de A Cuatro Manos, consciente de que la base, en cualquier caso, será el concepto Nobu marca de la casa: cocina contemporánea con el poso de los sabores tradicionales y las técnicas de Japón, pero con influencias sudamericanas. Así le gusta definirlo él mismo.Pero le ha costado que se entienda.

Al principio tuvo que navegar contracorriente. «Cuando empecé me decían que no hacía cocina japonesa», recuerda el chef, conocido mundialmente por alguna que otra aparición en la gran pantalla y por tener socios como Robert de Niro. Ha tenido paciencia Nobu en todos estos años. Es una de máximas, junto a la pasión y la humildad. De ella tira para hacer que el comensal disfrute. Es su principal objetivo: «Siempre hay que ponerse de parte del cliente. Nunca hay que decirle que no a un plato. Estamos para hacerle feliz».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Nobu: «Esperaba que alguien me propusiera abrir en España»