Borrar
Las donaciones se realizan en el área de Extracciones de Consultas Externas.
El Centro de Transfusiones y el Costa del Sol dan marcha atrás y retoman las donaciones en Marbella

El Centro de Transfusiones y el Costa del Sol dan marcha atrás y retoman las donaciones en Marbella

El Hospital vuelve a realizar desde ayer las extracciones para la donación de médula ante la avancha de quejas de los vecinos de la comarca

Mónica Pérez

Viernes, 10 de marzo 2017, 01:03

Dicen que rectificar es de sabios y apenas 48 horas después de que salieran a la luz las quejas de vecinos de Marbella y municipios limítrofes -recogidas por este periódico- ante la imposibilidad de donar médula ósea en su hospital de referencia, el Costa del Sol, la Junta de Andalucía anunciaba ayer que el centro retoma la realización de este tipo de extracciones. Así lo confirmaron a través de un comunicado tanto la delegación del Gobienro de la Junta en Málaga como el propio hospital marbellí. «A partir de hoy (por ayer) los ciudadanos que lo deseen pueden dirigirse al área de Extracciones de Consultas Externas del Hospital Costa del Sol para donar médula. Esta situación se mantendrá -recoge el escrito- mientras continúe este incremento de la demanda por por parte de los vecinos de la comarca».

El centro hospitalario confirmó y reiteró su «disposición» a seguir colaborando con el Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) «con el que está perfectamente coordinado, en todo lo que sea necesario frente al incremento de la demanda de donación de médula en esta área de referencia».

Igualmente daban a conocer el desplazamiento a Marbella de la unidad móvil del CRTS, que permanecerá en la ciudad durante los días 18, 19, 20 y 21 de abril, «con la previsión de serguir acercando este servicio de forma regular a los ciudadanos de la Costa del Sol». En concreto, los días 18 y 19 estará en el Centro Social Miraflores, en horario de 10.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.30 horas. Los días 20 y 21 se podrá visitar en la avenida Arias Maldonado número 9, en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.

El alcalde de Marbella, José Bernal, había anunciado el miércoles el inicio de conversaciones entre la Junta y la gerencia del Hospital Costa del Sol para la recuperación de este servicio en las instalaciones del centro hospitalario tras la publicación en este diario de las quejas de ciudadanos. A medio día de ayer, el Ejecutivo andaluz hacía pública la noticia de la reactivación de la donación de médula.

Ante la demanda derivada del inicio de la campaña puesta en marcha por el joven marbellí Pablo Ráez, el Hospital Costa del Sol estuvo ofreciendo a los ciudadanos la posibilidad de realizar las extracciones en el centro, un servicio que se mantuvo sólo durante unos meses y que luego cesó -coincidiendo con la bajada de la demanda-. Sin embargo, el fallecimiento del joven hace dos semanas volvió a provocar un repunte del numero de personas dispuestas a donar y que en estos días se han encontrado con la negativa como respuesta.

El Costa del Sol ha sido el único centro hospitalario de la provincia que ha estado brindando esta oportunidad, ante la demanda registrada por parte de paisanos de Pablo Ráez, ya que es el CRTS es el que unifica todas las extracciones de sangre y donación de médula «con el objetivo de ofrecer criterios de calidad y técnicos tanto en la recogida como en el registro de las muestras, según los estándares de Calidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad», indican desde la Administración regional. De esta forma, «se garantiza también que en un acto único -explican desde el Costa del Sol- la ciudadanía pueda llevar a cabo la donación de sangre y médula. Además, permite una mejor coordinación y planificación de estos actos fruto de la solidaridad de la población».

Sólo en el mes de agosto, coincidiendo con la campaña de Pablo Ráez que en poco tiempo se hizo viral, el Hospital registró 114 donaciones. El efecto llamada provocó largas colas de personas en la colecta que se organizó en La Campana a través de la unidad móvil del CRTS.

La muerte de Pablo Ráez ha vuelto a empujar a muchos de quienes aún no se habían atrevido a hacerlo todavía, a donar médula. Dos días después del fallecimiento del joven, el Centro Regional de Tranfusión del Hospital Civil multiplicaba por cuatro las cifras de los días anteriores, y la actividad aún se mantiene alta, según indican desde el centro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Centro de Transfusiones y el Costa del Sol dan marcha atrás y retoman las donaciones en Marbella