Mónica Pérez
Jueves, 9 de marzo 2017, 01:06
El Hospital Costa del Sol seguirá, de momento, sin ofrecer la posibilidad de donar médula ósea y reitera la opción que los vecinos del municipio tienen de hacerlo en las unidades móviles de las que dispone el Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS). Así lo comunicaba el centro en el día de ayer mostrando su «disposición» a colaborar con el CRTS «con el que está coordinado en todo lo que sea necesario tal y como ocurrió el pasado verano, fecha en la que la demanda fue muy importante y se colaboró con la extracción de muestras en el centro». El alcalde de Marbella, José Bernal, aseguraba, no obstante, que la Junta de Andalucía y la gerencia del Hospital Comercial «barajan la posibilidad» de que el centro sanitario restablezca el servicio de donación tras el repunte de donantes que se ha registrado a raíz del fallecimiento del joven marbellí. «No se trata de un servicio que haya quitado la Junta, sino que, en unos meses de máxima demanda, fue una prestación extra que hizo el Gobierno y que ahora se plantea volver a hacerlo», señaló.
Publicidad
«El CRTS unifica todas las extracciones de sangre y donación de médula con el objetivo de ofrecer criterios de calidad y técnicos tanto en la recogida como en el registro de las muestras, según los estándares de calidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad», indicaron desde el Hospital Costa del Sol, incidiendo en que de esta forma «se garantiza también que en un acto único la ciudadanía pueda llevar a cabo la donación de sangre y médula. Además, permite una mejor coordinación y planificación de estos actos fruto de la solidaridad de la población».
Desde el centro se recordó que los ciudadanos pueden acudir a las unidades móviles «que se desplazan periódicamente a las distintas zonas de la provincia y la Costa del Sol», indicando que estará en Marbella en la primera semana de abril.
En la misma línea, el regidor marbellí explicó que tras el llamamiento de Pablo Ráez a través de las redes sociales, la Junta, «de forma excepcional, designó al Hospital Comarcal como centro de referencia y empleó las unidades móviles».
Que el centro continúe ofreciendo ese servicio es lo que los vecinos de Marbella reclaman ahora, -como contaba este periódico en su edición de ayer-, y a los que de momento sólo les queda desplazarse al Hospital Civil de Málaga o estar pendientes del calendario de la unidad móvil del Centro Regional de Transfusión Sanguínea, que puede consultarse en www.donantesmalaga.org.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.