Las gradas en La Rosaleda dieron su último adiós a Pablo Ráez.

El recuerdo de Pablo, presente en actos y eventos deportivos

Desde el Teatro de la Maestranza a la calle Alcazabilla, el joven marbellí recibe múltiples reconocimientos durante toda la jornada

Mónica Pérez

Miércoles, 1 de marzo 2017, 00:49

Pablo Ráez estuvo ayer más presente que nunca. Su sonrisa se coló en los actos institucionales del 28F que se celebraban en Sevilla y una gran fotografía fue proyectada en el Teatro de la Maestranza de la capital andaluza en recuerdo al joven marbellí fallecido el pasado sábado tras una lucha titánica contra la leucemia. Un fuerte aplauso de los presentes acompañó al momento en el que la Coordinadora de Transplantes de Andalucía recogía la Medalla de Andalucía por su positiva labor de 25 años en esta comunidad. Su director, el médico Manuel Alonso, había ofrecido este galardón a los donantes y personas trasplantadas y en especial a Pablo Ráez. La pantalla del teatro se iluminó con una gran foto del joven con el gesto de su brazo y puño en alza como símbolo de la fuerza ya conocido. El gesto del Siempre Fuerte.

Publicidad

La presidenta de la Junta, Susana Díaz, tampoco olvidó al joven durante su discurso. «Su cuerpo no pudo más, pero sí nos dejó la herencia maravillosa de la solidaridad y su ejemplo» gracias a su campaña de promoción de la donación médula ósea. En este punto realizó una férrea defensa de la sanidad pública andaluza como «la joya de la corona en Andalucía».

El alcalde de Málaga propone impulsar una calle para Pablo Ráez

  • El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha propuesto impulsar un expediente para dedicar una calle o un espacio en la ciudad en recuerdo a Pablo Ráez, tal y como anunció ayer a través de su cuenta de Twitter. Además, ha sugerido que esta propuesta podría coincidir con los Juegos Mundiales de Trasplantados, que la ciudad de Málaga acoge este año del 25 de junio al 2 de julio. Asimismo, ha recordado que en la edición de 2015 de esta competición deportiva, Málaga contó con un vídeo del propio Ráez «que se ganó el cariño y admiración de todos». De la Torre ha afirmado que quiere proponer a los responsables del sistema sanitario andaluz en Málaga que haya un espacio ligado al sistema de trasplantes tenga el nombre de Ráez.

También se rendía homenaje al joven marbellí en la segunda edición del Pimpi Solidario, en plena calle Alcazabilla de Málaga, donde se proyectó un vídeo en recuerdo de su lucha contra la enfermedad y de su campaña para la captación de nuevos donantes. Mientras, en las redes sociales las iniciativas ciudadanas que reclaman que el legado y la memoria de Pablo perduren siguen sumando apoyos. Los más de 20 grupos abiertos en la plataforma Change.org en los tres últimos días mantienen un ritmo frenético de adhesiones. La iniciativa que reclama que se ponga el nombre de Pablo Ráez a una calle en Marbella sumaba anoche 150.000 firmas. A 9.500 llega la que propone que dé nombre al Hospital Costa del Sol.

También se guardó un minuto de silencio en La Rosaleda, se mostraron pancartas en las gradas e incluso se celebró el tanto del Málaga al estilo Pablo Ráez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad