Mónica Pérez
Domingo, 19 de febrero 2017, 14:26
La presa de La Concepción, de la que beben un total de once localidades de la Costa del Sol Occidental: Marbella, Estepona, Ojén, Istán, Mijas, Manilva, Benahavís, Casares, Benalmádena, Torremolinos y Fuengirola, se encuentra al máximo de capacidad. Ha vuelto a alcanzar la cota tope de seguridad, lo que ha obligado a la Junta de Andalucía a abrir unas compuertas de la infraestructura para tirar agua al mar, una operación que se ha repetido ya en varias ocasiones desde el pasado mes de diciembre. El embalse se encuentra actualmente al 90,19% de su capacidad, con 55,78 hectómetros cúbico de los 61,85 que en total es capaz de almacenar. La imagen que esta mañana ofrecía la presa era la del desagüe a través de una de sus compuertas dando salida a unos 20 metros cúbicos de agua por segundo.
Publicidad
Pese a que en el embalse apenas se ha recogido 9,90 litros por metro cuadrado en las últimas doce horas, la previsión de nuevas precipitaciones en la zona, junto a las escorrentías que siguen llegando de las lluvias de los últimos días ha obligado a adoptar esta medida de seguridad. Hacía varios años que las compuertas no se abrían. Y es que la escasa capacidad de almacenamiento de la presa hace que los responsables de la infraestructura, la Consejería de Medio Ambiente, apure los niveles antes de dar salida al mar a un determinado número de metros cúbicos que pueden terminar haciendo falta meses después. El problema radica en que el embalse se llena con la misma rapidez que se vacía, especialmente en la época de máximo consumo durante el verano. Sin embargo, el año hidrológico actual está siendo excepcional con respecto, al menos a los tres anteriores en lo que a la pluviometría se refiere. Marbella ha recogido en solo cuatro meses desde octubre que se inició el año hidrológico vigente más lluvia que en todo el año pasado, y a fecha de hoy acumula 551,40 litros por metro cuadrado, muy cerca de la media histórica de precipitaciones en la zona, que se sitúa en los 667,5 litros por metro cuadrado.
Pese a la intensidad de las precipitaciones durante la pasada madruga, el municipio no ha registrado daños de relevancia y tan solo ha sido necesario cortar el paso de dos túneles: la Reserva de Marbella y Lunamar, en Las Chapas por acumulación de agua.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.