Oficina del Patronato de Recaudación, donde se realiza el pago de impuestos. :: L.P.

Las nuevas ordenanzas fiscales en Estepona marcan un leve descenso en el IBI y en la tasa de basura

Las modificaciones en los impuestos fueron publicadas de manera definitiva en el BOPMA y entrarán en vigor a comienzos del 2017

L. PAVÓN

Miércoles, 28 de diciembre 2016, 00:49

La entrada de 2017 llevará una serie de cambios en las ordenanzas fiscales de Estepona. Éstas marcarán un leve descenso general en el recibo del IBI y en parte de la población para la tasa de recogida de basuras. Las nuevas instrucciones para el pago de impuestos se hicieron oficiales ayer con su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, por lo que serán efectivas a comienzos del nuevo año.

Publicidad

La principal novedad se observará en el IBI. Las ordenanzas recogen un descenso del tipo impositivo, que pasará del 0,695 estipulado en 2016 al 0,688 para 2017, cifrando una bajada de apenas el uno por ciento en el recibo medio de la población.

Esta medida contrarresta la subida que se produjo en 2016 de este tipo impositivo -que pasó del 0,51 al 0,695- debido a que el Gobierno central aceptó la petición del Ayuntamiento para bajar los valores catastrales en un 27 por ciento, y que se realizó para no ver mermada en demasía los ingresos municipales. En general, este recibo reflejó una rebaja en sus cuantías de un umbral de entre el 13 y el 16 por ciento en los últimos seis años, momento en el que se empezó a reducir este tipo.

Otro de los impuestos que se modificarán para el año 2017 será la tasa de basuras. En este caso, los precios, que van desde los 30 a los 240 euros anuales según el valor catastral de la finca, no han cambiando, pero sí lo hizo uno de los tramos que más usuarios reúne. Desde este año desaparece el escalón delimitado entre los inmuebles con un valor de 51.101 a 63.875 y que hasta ahora pagaban 120 euros para unirse al inmediatamente inferior y pagar 115 euros.

Lo que no se modificará en las nuevas ordenanzas fiscales serán las bonificaciones para estos dos impuestos. El presupuesto mantendrá una partida de cinco millones de euros destinado a la ayuda del pago del IBI a los residentes empadronados en el municipio y para que los jubilados y parados no tengan que pagar la tasa de basura.

Publicidad

Domiciliación

Hasta la fecha, los contribuyentes que tuvieran domiciliados los pagos y los ejercieran en el periódico voluntario tenían además de la bonificación, otro tres por ciento de ayuda. Las nuevas ordenanzas han expandido ese tres por ciento a las personas que tengan que pagar por el impuesto sobre actividades económicas.

La última de las modificaciones se realizó en el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. En concreto, el Ayuntamiento aumentó la bonificación en las adquisiciones por muerte de los titulares, tanto para los cónyuges como para los descendientes y ascendientes de primer grado. En este caso, este año se pasará del 50 al 75 por ciento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad