

Secciones
Servicios
Destacamos
Mónica Pérez
Martes, 6 de diciembre 2016, 00:54
«No queremos ser catastrofistas, pero quienes llevan mucho tiempo trabajando en esta delegación aseguran no haber visto algo igual». El temporal de lluvias ha provocado importantes daños en el litoral marbellí que desde el área municipal de Playas se atraven a calificar como los peores registrados en los últimos 20 años. Playas descarnadas, puentes que o se han desplazado o han saltado por los aires por la fuerza del agua de ríos y arroyos, chiringuitos destrozados, tuberías que han quedado al aire, y taludes en playas de más de tres metros de altura. Es el resultado de la primera valoración de daños realizada por el Ayuntamiento y de la que ya se ha dado traslado a Costas. No se ha librado ni un solo punto del litoral, aunque los peores daños se han localizado en Las Chapas, en el tramo entre el Hotel Don Carlos y Río Real; en San Pedro, en el Arroyo El Chopo y desembocadura del Guadaiza; y en Marbella, desde el Hotel Don Pepe a Puente Romano.
No es ninguna novedad que en Marbella, tras cada temporal, determinados puntos del litoral ya muy localizados presenten daños por pérdida de arena. Sin embargo, la gran cantidad de agua caída en esta ocasión, con más de 200 litros en día y medio, se ha dejado notar, especialmente en las desembocaduras de ríos y arroyos y donde también donde existen conducciones de pluviales donde la fuerza del gran caudal ha dejado playas sin arenas, ha arrastrado vegetación, piedras, duchas y todo tipo de mobiliario de playas y, en los casos más graves, ha tumbado puentes y paredes de chiringuitos.
En la zona de Golden Beach, en Elviria, el Chiringuito La Plage Casanis ha sido uno de los más afectados debido al desbordamiento de dos arroyos, El Chopo y Real de Zaragoza. La fuerza con el que desaguaron en la playa hizo que uno de los puentes existentes cediera y otro, fuera desplazado. Esa misma virulencia es la que hizo que el agua literalmente ser comiera un lateral del establecimiento, que ha sufrisdo importantes daños.
Desperfectos en su terraza ha sufrido igualmente el chiringuito Beach House por la crecida de Arroyo La Víbora, al igual que otro establecimiento de la playa de Casablanca.
Ayer, casi una decena de personas trataba de recuperar a toda prisa el restaurante Trocadero Playa, prácticamente anegado por la fuerza del agua y el desbordamiento de Arroyo Las Piedras. En este punto del litoral el agua terminó inundando toda la playa y parte del paseo marítimo, que ha perdido el albero y presentaba un importante socavón. Durante toda la jornada de ayer, operarios municipales se afanaban en devolver cuanto antes la normalidad a la zona.
La senda litoral se ha visto igualmente afectada, en concreto, en el tramo de la playa de El Cable, donde las escorrentías han desplazado varias de las planchas de hormigón que salvan el tramo de paseo a la altura del Funny Beach, lo que ha obligado a cortar el paseo en este punto concreto.
«El panorama general en las playas en las que desembocan ríos y arroyos es el del importante descarne que han sufrido, al quedarse sin arena por la fuerza del gran caudal de agua, lo que ha hecho que las desembocaduras hayan crecido al ganar espacio», explican desde el área municipal de Playas. Esa importante pérdida de material ha sacado a la luz piedras, tuberías de saneamiento y hasta valga como curiosidad parte de un espigón que tuvo el Hotel Don Pepe en la década de los 60 del siglo pasado. «Lo que aparece cada vez que ocurre un descarne de importancia es que sale a la luz todo lo que con el tiempo se ha ido tapando», indican.
Duchas y aseos arrancados
El Ayuntamiento identificaba ayer dos duchas en Las Chapas que han quedado prácticamente arrancadas de su ubicación. En Bahía de Marbella yLindavista dos módulos de aseos serán retirados para su reubicación en otro punto tras haber sido tumbados y desplazados por el agua.
Otra de las imágenes del día después de la gran tromba es la de miles cañas y diversa vegetación acumuladas en las playas, especialmente en la desembocadura de Arroyo Segundo. «No es un trabajo que se pueda realizar en un rato explican desde Playas es una labor de limpieza que se hará poco a poco».
Hasta la zona de dunas en Las Chapas se ha visto afectada. La inspección de los técnicos localizaba ayer taludes de arena de hasta tres metros de altura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.