LEANDRO PAVÓN
Miércoles, 16 de noviembre 2016, 00:36
La playa en Estepona es una espacio vital tanto para la vida de sus vecinos como para la economía de la ciudad por su atracción turística. De cara a 2017, el Ayuntamiento aumentará la inversión en el mantenimiento y conservación del litoral en un 25 por ciento, alcanzando una partida presupuestaria de tres millones de euros para tal fin. Así lo anunciaron ayer la concejala de este área, Susana Aragón, y el edil de Servicios, Blas Ruzafa, quienes explicaron que las primeras actuaciones se centrarán en la sustitución en dos fases de los módulos de aseos múltiples y de salvamento.
Publicidad
Los primeros trabajos a este respecto comenzaron ayer en la playa de La Rada, y se extenderán por ella durante todo el mes de noviembre. Los concejales explicaron que durante la primavera se cambiarán los módulos existentes en El Padrón y El Cristo, y además, se renovarán tanto sus duchas como las pasarelas de acceso a las playas.
Ruzafa detalló que dentro de esos tres millones de euros se destinará parte de ellos a adquirir nueva maquinaria y vehículos para las playas. Entre los nuevos operativos que se quieren comprar hay cuatro tractores, dos remolques, un furgón y un bulldozer para conservar en condiciones óptimas el litoral y reconstruir las playas tras los temporales.
Banderas azules
El edil de Servicios anunció que para la próxima temporada de verano el Ayuntamiento acometería una serie de obras de mejoras en otras playas con el objetivo de que para el año 2018, se pudiera contar con siete u ocho banderas azules. En la actualidad Estepona tiene tres tras la pérdida del distintivo en La Rada, pero en 2015 se llegó a tener cuatro.
«Durante los próximos meses vamos a realizar un importante trabajo en todo nuestro litoral para que se encuentre en condiciones óptimas para los bañistas, al tiempo que nos esforzaremos para aumentar el número de banderas azules», detalló el concejal.
Publicidad
La aparición de medusas en el mediterráneo es impredecible de año en año, por lo que Aragón afirmó que para la próxima temporada de baño se mantendría la partida que desde hace varios ejercicios se guarda en el presupuesto para combatir a estos invertebrados. En concreto, la edil aseguró que ese dinero se destina a la contratación de un barco de limpieza del mar en caso de que se detecte una plaga.
Ruzafa recordó que los operarios realizan durante todo el año tareas para la limpieza y el mantenimiento del litoral, con labores de pintura, fontanería, carpintería o electricidad, «ya que es nuestra mejor tarjeta de presentación de cara a la temporada estival».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.