Nieves Castro
Miércoles, 9 de noviembre 2016, 00:49
La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) abordará en la última Junta Rectora que celebrará este año la reapertura del aula en Marbella, según ha podido confirmar este periódico. El reciente informe de la Secretaría General de Universidades, órgano dependiente del Ministerio de Educación, en el que se avala la posibilidad de que los ayuntamientos españoles sostengan estudios de la UNED, por no existir incompatibilidades en su financiación, es una importante novedad que abre la puerta al regreso de la actividad universitaria en el municipio tras la firma de un nuevo convenio con el Consistorio.
Publicidad
La decisión de no continuar con el aula de Marbella (ubicada en el Hospital Real de la Misericordia, un edificio de titularidad municipal en pleno centro) fue adoptada por la Junta Rectora del centro asociado de la UNED en Málaga el pasado junio al no existir garantía expresa de que el Ayuntamiento pudiera hacer frente con normalidad a los pagos correspondientes al curso 2016-2017. Según confirman desde el centro malagueño, para este nuevo curso que se inició en octubre 300 alumnos de Marbella se han matriculado en Málaga, adonde tienen que desplazarse para examinarse y asistir a tutorías.
Fuentes universitarias aseguran que la publicación en septiembre del informe con el que los municipios solventan el principal escollo de financiación de sus aulas, originado por la entrada en vigor de la Ley de Sostenibilidad, «es una muy buena noticia», con lo cual «la reapertura del aula de Marbella seguramente se hará realidad tarde o temprano».
La sede central ya está estudiando la propuesta de modificación de convenio elaborada por el Ayuntamiento de Marbella tras la publicación del informe ministerial. Las fuentes consultadas indicaron que la propuesta parte de la Asesoría Jurídica y de la Intervención del Consistorio al considerar que el convenio existente tiene que adaptarse al contexto actual en cuanto a procedimientos de pago y después de que el borrador enviado por la UNED hace meses obtuviera sendos informe negativos.
En la citada propuesta de convenio, el Ayuntamiento desea también que se especifique de forma clara que no existe cesión del Hospitalillo como sede a la UNED, de tal forma que el espacio pueda seguir siendo compatible con la celebración de actividades auspiciadas por la administración local.
Publicidad
Las conversaciones para la reapertura del aula se retomaron con fuerza el pasado 26 de octubre en una reunión celebrada en el Hospitalillo a la que asistió por parte de la UNED el vicerrector de Centros Asociados, Vicente Pérez; el director del Campus Territorial Sur, Andrés Medina; y la directora del centro asociado de Málaga, Concepción Travesedo. Por parte del Ayuntamiento de Marbella acudió la responsable de Educación, Gema Midón, así como el interventor y el responsable de la asesoría jurídica.
En dicha reunión se cursó invitación al Ayuntamiento para que acuda a la última Junta Rectora ordinaria del año en la que se abordará el caso marbellí. Se da la circunstancia de que todavía no se ha fijado fecha debido a los cambios impulsados en el organigrama de la Diputación Provincial, institución que forma parte del consorcio del centro asociado de Málaga. El interventor de la UNED está a la espera de contar con el certificado de nombramiento del diputado Ramón del Cid como nuevo responsable de la UNED a fin de que pueda acudir a la convocatoria, que tiene que celebrarse antes de que termine el año como mandan los procedimientos del centro asociado.
Publicidad
Honorarios de profesores
Aunque el Ayuntamiento de Marbella tiene pendiente solicitar aún a la Junta de Andalucía un informe de estabilidad presupuestaria que avale su capacidad para financiar el aula, existe optimismo entre los responsables municipales respecto a la reapertura. «Estamos a la espera de que el centro asociado convoque la Junta Rectora en la que nosotros queremos acudir como invitados para mostrar todas las garantías que pedían y para ver si antes de que acabe el año pudiera restablecerse la UNED en Marbella», explicó Midón. «Si no fuera posible -continúa la responsable-, la intención de ambas partes es que la reapertura se haga en el segundo semestre con el convenio ajustado a ley y los informes de no duplicidad y estabilidad presupuestaria para que el Ayuntamiento pueda pagar todos los años sin ningún tipo de reparo y sin problemas».
Fuentes de la universidad precisan que tanto la decisión de la reapertura como la fecha son potestad de la UNED. Además, los profesores no han cobrado aún todo lo que se les debe, y eso a pesar de que el pleno del Ayuntamiento dio su respaldo en el mes de septiembre al levantamiento del reparo efectuado por el interventor municipal para abonar los gastos del segundo semestre del curso anterior, por un total de 21.341 euros. Según las fuentes, en la modificación de convenio presentado el Ayuntamiento pide que se contemple el pago del segundo semestre pendiente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.