Leandro Pavón
Lunes, 7 de noviembre 2016, 01:51
Pocos días quedan para que Manilva vuelva a vivir otro cambio político en su gobierno. El próximo viernes se celebrará el pleno que servirá para debatir la moción de censura que IU y Compromiso firmaron para poner fin al mandato del socialista Diego Jiménez y que el número dos de los expulsados por IU en 2013, Mario Jiménez, ocupe la alcaldía. En los últimos días de esta etapa, el equipo de gobierno apostó por mostrar datos económicos para defender su mandato mientras intenta buscar una alternativa que le permita mantenerse en gobierno y el concejal de Hacienda, Manuel Gil, anunció que el tiempo medio de pago a proveedores del Ayuntamiento se había situado en 5,69 días.
Publicidad
Según desglosó el edil, en el tercer trimestre de este año el total de pagos efectuados por todos los órganos del Ayuntamiento fue de 1.838.874, 13 euros, mientras están pendiente de cobro unos 336.669,96 euros. Según detalló el responsable municipal, en estos datos están englobados los pagos del Ayuntamiento, de la Fundación Manilva Desarrollo (Funmades), la Gerencia de Urbanismo y la Sociedad de Comunicación Social. Los dos últimos órganos no tuvieron gastos al estar ya asumidos por el Ayuntamiento.
Entre los números presentados por Gil, el Ayuntamiento pagó un total de 1.835.389,33 euros, con un ratio de operaciones pendientes por día de 9,86 y un importe pendiente de 336.287,66. En cambio, las cuentas referentes a Funmades muestran un menor débito, pero un mayor retraso a la hora de abonarlos.
Funmades
En este órgano los pagos pendientes son d e 382,30 euros, los realizados son de 3.484,80 euros y el ratio de operaciones pendientes por día es de 2. Pese a estas cifras, el dato más negativo es que el promedio de pago de estas operaciones se eleva a 18,86 días.
Junto a los números presentados por Gil, el regidor explicó que el día antes del debate sobre la moción de censura se realizaría un pleno extraordinario para votar el cumplimiento del pago de una sentencia judicial contra el Ayuntamiento, y que según afirmó, se debería de llevar a votación estuviera el equipo de gobierno que estuviera.
Publicidad
Esta sentencia judicial hace referencia a un conflicto colectivo a instancia de la federación de servicios públicos del sindicato UGT frente al Ayuntamiento de Manilva y el sindicato CCOO, y en el que se reclama el abono de la paga extraordinaria del año 2011 de estos trabajadores.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.