MÓNICA PÉREZ
Sábado, 5 de noviembre 2016, 00:59
Uno de los espacios verdes más ricos del término municipal de Marbella, la zona de los pinares de Elviria, abrirá el próximo año una nueva puerta al disfrute ciudadano gracias a un proyecto de mejora de la accesibilidad y movilidad sostenible cuya ejecución acaba de salir a concurso. Se trata de una de las actuaciones incluidas en la lista de las denominadas Inversiones Sostenibles que serán financiadas con cargo a la partida de nueve millones de euros del remanente de Tesorería del pasado ejercicio económico.
Publicidad
La intervención para crear el Corredor Verde de Las Chapas sale a concurso por procedimiento negociado urgente -debe estar adjudicada antes de final de este año- con un precio máximo de licitación de 491.809,76 euros (IVA incluido). El plazo de ejecución de los trabajos se ha fijado en seis meses.
El proyecto, adelantado en su día por este periódico, ha sido elaborado por el arquitecto Arturo Reque, e incluye no solo la realización de senderos peatonales, sino la construcción de diverso equipamiento destinado al ocio de los vecinos. El objetivo es doble. De un lado, mejorar la accesibilidad peatonal y ciclista en un ámbito de actuación de unos 100.000 metros cuadrados, «propiciando una movilidad sostenible sin alterar la calidad del entorno», recoge el documento. Por otro lado, persigue la puesta en valor de un entorno natural «cuya masa arbórea y vegetal tiene capacidad para reducir el efecto isla de calor inherente a las zonas urbanas y con ello el consumo de energía para el acondicionamiento de las viviendas; mejorar la calidad el aire y con ello la salud; facilitar el drenaje de las aguas de escorrentía; y, en su conexión con otros espacios similares, favorecer el mantenimiento de la biodiversidad local».
El proyecto contempla tres zonas de intervención. Un primer ámbito, con una superficie de 12.350 metros cuadrados, según los datos catastrales, conformado por el entorno arbolado delimitado longitudinalmente por el centro comercial de Las Chapas y la avenida Valeriano Rodríguez. El Parque Valeriano Rodríguez, que cuenta con una superficie de 19.378 metros cuadrados; y el parque urbano Elviria Sur, con una superficie total de 110.540 metros cuadrados -incluida la superficie del espacio recreativo Amazonia, donde no se actuará-. Es ésta última zona donde se identifica un mayor valor ecológico, aunque cuenta a día de hoy con un número importante de caminos espontáneos generados por la presencia de ciclistas y peatones, así como por otras actividades identificadas en el diagnóstico de la zona recogido en el proyecto, como «no deseables», como son los circuitos no regulados de motocross.
Nueva senda para ciclistas
La intervención ha previsto la creación de una nueva senda ciclable bidireccional en el límite sur del Parque Valeriano Rodríguez, con entrada diseñada por la calle Ciudad de los Periodistas y salida por la Avenida de España, donde se desdoblará en dos sentidos y recorrerá la mediana. La senda enlazará con el parque urbano Elviria Sur, «en cuyo interior se consolidan para este fin algunos de los caminos existentes».
Publicidad
Igualmente se contempla la creación de una senda adaptada para su uso por personas con discapacidad sobre las sendas ya existentes «surgidas de forma espontánea por el propio paso de la población en sus recorridos cotidianos y de esparcimiento», indica el arquitecto. Para favorecer el paseo se ha previsto un tratamiento de consolidación superficial de esas sendas ya creadas.
Se actuará además en la zona utilizada para el motocross para su transformación en zona de actividad ciclista.
Igualmente se creará una serie de espacios de estancia, para el deporte juvenil y el juego infantil, jalonando las sendas peatonales y ciclistas existentes o de nueva creación tanto en la avenida Valeriano Rodríguez -en el espacio arbolado tras el centro comercial- como en la avenida de España -en el pinar de Elviria-.
Publicidad
La actuación se rematará con la instalación de mobiliario urbano (bancos, mesas, papeleras, fuentes, ceniceros y aparcabicis) a lo largo de los caminos y zonas de estancia de las parcelas, donde se realizará la preinstalación para la futura colocación de tres baños adaptados (dos en Pinares de Elviria y otro en la parcela al sur de la avenida Valeriano Rodríguez). Habrá además señalética específica para dar al parque la calificación de accesible y nueva iluminación.
El proyecto se completa con una zona de huertos urbanos en el parque urbano de Elviria Sur, próxima a la entrada por la Avenida de España. A este espacio se accederá a través de las sendas adaptadas para su uso por personas con discapacidad. El espacio quedará delimitado por una malla metálica. En esta zona se ha proyectado la construcción de un recinto canino delimitado igualmente por malla metálica y una doble puerta de seguridad.
Publicidad
La iniciativa reserva además un espacio para la integración y la comunicación entre los vecinos de la zona. Por ello, los recorridos definidos enlazan los lugares de encuentro y socialización identificados o creados «con el propósito de ser confortables, inclusivos, intergeneracionales y flexibles, de los que se estima es deficitario el entorno del Pinar de Elviria en las Chapas».
En estos espacios de estancia se propone el desarrollo de actividades vinculadas a los colegios, asociaciones vecinales, asociaciones de mayores, deportivas o a la agricultura ecológica local; así como la previsión de pequeños negocios o comercios ligados a los usos proyectados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.