Obras realizadas en al urbanización del Seghers.

Terminan las obras para evitar vertidos en las urbanizaciones de Monte Biarritz y Seghers en Estepona

Las actuaciones también comprendieron la renovación de la acometida de saneamiento para Atalaya Green

Leandro Pavón

Viernes, 28 de octubre 2016, 00:50

El plan de acción para ordenar y acabar con los vertidos en los puntos más conflictivos de Estepona, que se inició la pasada primavera, terminó ayer sus obras en las zonas de Monte Biarritz y el Seghers. Según explicó el concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, el Ayuntamiento y el la empresa concesionaria del Servicio Municipal de Abastecimiento y Alcantarillado habían trabajado en las últimas semanas en la renovación de la acometida de saneamiento para la urbanización Atalaya Green, asegurando un correcto vertido a la red municipal en la zona más al este de la localidad.

Publicidad

Según el edil, dentro de las actuaciones en esta parte de Monte Biarritz se realizó un nuevo colector de saneamiento de 500 milímetros de diámetro y de 70 metros de longitud para dar salida a la parte alta de la zona de Atalaya a través de otro colector accesible. También se sustituyó un tramo de 60 metros de tubería que se encontraba en mal estado, procediéndose además al aumento de su diámetro hasta llegar a los 400 milímetros.

En los próximos días, los operarios seguirán realizando labores de desbroce, inspección y ordenación de la red municipal de saneamiento dentro de esta zona, con el objetivo de tener una visión detallada del funcionamiento de la red y, según explicó Ruzafa, subsanar posibles deficiencias.

Actuación en el Seghers

A la vez que las obras en Monte Biarritz, también se trabajó en la eliminación de vertidos en la zona del Seghers, urbanización ubicada en el casco urbano del municipio. El responsable municipal explicó que en esta parte de la localidad se llevó a cabo la renovación del colector que daba salida a las aguas residuales de la totalidad de esta zona residencial. Ruzafa matizó que esta salida estaba constituida por una tubería cuya sección se había quedado pequeña para la carga actual de agua residual aportada por la urbanización y que, además, se encontraba en unas condiciones muy deficientes.

Para poder arreglar esta circunstancia, los operarios realizaron la obra y sustituyeron el antiguo colector por uno nuevo de PVC de 500 milímetros de diámetro, acorde con el aporte actual de agua residual de la urbanización. Además se construyó otro pozo arenero previo a la conexión al saneamiento general de Acosol, ubicado de forma que sea accesible desde el vial contiguo a la parcela, y que permite realizar periódicamente las tareas de mantenimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad