Borrar
Vista del salón de plenos, durante la sesión del mes pasado.
El tripartito de Marbella convoca el pleno sobre el estado de la ciudad el mismo día que se constituyen las Cortes

El tripartito de Marbella convoca el pleno sobre el estado de la ciudad el mismo día que se constituyen las Cortes

El PP asegura que la fecha elegida no es inocente y que lleva implícita una maniobra de distracción sobre la situación real del municipio

Nieves Castro

Sábado, 16 de julio 2016, 03:20

El equipo de gobierno ha convocado para el próximo martes, a las 10.30 horas, un pleno extraordinario dedicado al debate sobre el estado del municipio. Será la segunda sesión de estas características que se celebre en la ciudad. La realización de estos plenos son preceptivos desde 2012 por la condición de Gran Población que ostenta Marbella desde ese año (según lo regula y mandata el Reglamento orgánico del Pleno). No obstante, el debate sobre la situación general de la localidad, en la que rinde cuentas el alcalde y toman la palabra los distintos portavoces de los grupos, solamente se celebró en 2014. Aquel pleno se convocó a principios del mes de junio tras reiteradas peticiones de los grupos del PSOE, IU y OSP (entonces en la oposición y ahora en el gobierno) y la existencia de un informe del secretario municipal que avalaba la obligatoriedad de convocar anualmente este tipo de sesiones durante el primer semestre de cada ejercicio.

El pleno extraordinario del próximo martes, el primero que afronta el socialista José Bernal desde que llegó a la Alcaldía, tendrá lugar el mismo día que se constituyen las Cortes Generales y en medio de un acalorado debate alentado por el Partido Popular sobre la regresión que a su juicio están sufriendo los servicios fundamentales que presta el Ayuntamiento, como la limpieza de las calles o la política en materia social. El principal partido de la oposición sospecha que la fecha elegida por el tripartito no es inocente. Sostiene que el hecho de que la convocatoria coincida con la constitución de las Cortes supone una maniobra de distracción para intentar pasar el «trago» de la manera más desapercibida posible.

El concejal del grupo parlamentario popular y parlamentario andaluz, Félix Romero, afirmó además que la presidenta del PP de Marbella y exalcaldesa, Ángeles Muñoz, toma posesión ese mismo día como senadora en el acto de constitución de las cámaras, por lo que no puede asistir al pleno municipal. «El debate sobre el estado del municipio ha de celebrarse durante los primeros seis meses del año y no lo han hecho, ahora, de prisa y corriendo optan por celebrarlo en el único día en el que Ángeles Muñoz no puede asistir, lo que pone de manifiesto una dosis importante de mala fe», dijo el concejal.

Fuentes del equipo de gobierno consultadas por SUR niegan tal intencionalidad y argumentan lo ajustado que se presenta el calendario antes de que finalice el primer semestre del año, con la celebración de comisiones plenarias fijadas para el viernes 22 de julio, previas al pleno ordinario del día 29. «¿Qué tiene que hacer el equipo de gobierno, adaptar la agenda de este Ayuntamiento a la actividad de Ángeles Muñoz como senadora?», se preguntó el portavoz municipal, Javier Porcuna.

El Reglamento Orgánico de Plenos y Comisiones del Ayuntamiento de Marbella regula en su artículo 80 la figura del debate sobre el estado del municipio y establece que esta sesión debe celebrarse con carácter anual y durante el primer semestre. Además, la norma establece la obligatoriedad y no la posibilidad de celebrar sesión extraordinaria del pleno para debatir sobre el estado del municipio.

El equipo de gobierno realizó la convocatoria de la sesión a media mañana de ayer, tras lo que el PP solicitó el cambio de fecha del pleno, al entender que este es un debate «importante» al que deben asistir todos los concejales que conforman la Corporación municipal. Los populares se han quedado solos en su petición. El partido instrumental de Podemos para las municipales (con dos representantes en la Corporación a través de la marca Costa del Sol Sí Puede) celebró la convocatoria de la referida sesión. «No creo que la coincidencia de ambas sesiones se solapen entre sí. Además, considero muy oportuno que transcurrido un año de gobierno se propicie una dación de cuentas por parte del alcalde», afirmó la concejala Victoria Mendiola.

Según establece la normativa del pleno, la primera intervención corresponderá al alcalde, que durante tiempo ilimitado rendirá cuentas sobre la situación general del municipio, y las líneas maestras de su acción de gobierno. Una vez finalizada esta intervención, los distintos portavoces de los grupos políticos podrán hacer uso de la palabra por tiempo no superior a quince minutos cada uno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El tripartito de Marbella convoca el pleno sobre el estado de la ciudad el mismo día que se constituyen las Cortes