Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Castro
Viernes, 15 de julio 2016, 01:35
La reforma integral del centro cultural Rosa Verde de San Pedro Alcántara que impulsa el Ayuntamiento para su transformación en nuevo espacio para la formación va viento en popa. El inmueble, ubicado en la Plaza de la Libertad, tiene previsto abrir en septiembre convertido en la nueva sede de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) y la Escuela de Adultos. Asimismo, como ha podido confirmar SUR, la EOI implantará en San Pedro para el curso 2016-2017 el nivel Avanzado 1 de Inglés, una vieja aspiración que por fin se ve correspondida.
Inicialmente también estaba previsto que la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) contara con unas dependencias en el edificio. Extremo que dependerá de como evolucionen finalmente las conversaciones entre el Ayuntamiento de la ciudad y la UNED para la permanencia física de estos estudios en el municipio -de momento los alumnos sólo pueden matricularse en el Centro Asociado de Málaga-.
La remodelación del edificio (para el que todavía hay que concretar el nombre) está financiada con cargo al remanente de tesorería del presupuesto de 2014. El proyecto en el que se invierten 331.000 euros va más allá de la sustitución de pavimentos, iluminación, baños y dotación de medidas de accesibilidad. El área municipal de Cultura ha apostado por este espacio, sede hasta hace pocos meses del OAL Arte y Cultura y la Escuela de Adultos, como referente educativo en el núcleo sampedreño, y por ello se ha puesto especial empeño en que el inmueble acoja nuevas aulas para la Escuela Oficina de Idiomas, y también para la Escuela de Adultos. Así, el edificio resultante de la rehabilitación quedará estructurado en dos partes con tres aulas para cada una de estas dos formaciones regladas. «Nuestro objetivo es también poder incrementar la oferta de idiomas en San Pedro con nuevos niveles de inglés y la implantación de otros idiomas, bien sea el alemán o el francés, y este será un primer paso», explicó a SUR la responsable de Cultura y Enseñanza, Gema Midón.
Las novedades estructurales del proyecto se refieren a la disposición de una nueva entrada por la calle Tolox, manteniéndose además el acceso principal a través de un ascensor.
Los trabajos arrancaron en marzo con un plazo de ejecución de cinco meses, con idea de que las dependencias, que serán amuebladas por el Ayuntamiento, se encuentren totalmente acondicionadas en el inicio del nuevo curso en el mes de septiembre. En la actualidad, la EOI sólo posee un aula en el Centro Cultural de la plaza de la Libertad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.