Jiménez y dos concejales durante un pleno.

Manilva devolverá dos millones al Consorcio Qualifica por las obras de un aparcamiento

Está cantidad fue otorgada al Consistorio hace años sin que el nuevo equipo de gobierno tuviera constancia de su amortización

Leandro Pavón

Lunes, 27 de junio 2016, 03:01

El Ayuntamiento de Manilva se enfrenta al pago de unos 200.000 euros anuales al Consorcio Qualifica durante diez años. Así lo dio a conocer la pasada semana su alcalde, Diego Jiménez, quien explicó en un pleno extraordinario que este ente formado por varios organismos supramunicipales reclama a varios municipios la devolución de un préstamo firmado hace cinco años con cargo a los fondos de las Ayudas para Proyectos de Renovación Turística (FOMIT). En total, el Consistorio manilveño deberá devolver casi dos millones de euros.

Publicidad

«Aquellos préstamos se firmaron de una manera rara, y ahora los interventores de diferentes ayuntamientos discuten sobre si se debe devolver ese dinero», explicó el regidor, quien detalló que debían haber pasado por el pleno y sólo lo hizo por alcaldía. En total, el Consorcio destinó a todos los municipios unos 25 millones, de los cuales el siete por ciento fueron a parar a Manilva para financiar las obras del aparcamiento de Pozo del Rey y una parte de la unión del Paseo Marítimo de la Duquesa.

Según explicó el alcalde, la firma de este préstamo se hizo «con una venda» que establecía que en el caso de que las entidades supramunicipales que forman el Consorcio Qualifica dejaran de aportar cantidades económicas, serían los propios ayuntamientos quienes tendrían que devolver el dinero aportado.

Primeros pagos

«Nos hemos encontrado con que la Junta de Andalucía sí estaba dispuesta a continuar con estas aportaciones, pero desde la Administración del Estado hemos tenido el silencio por respuesta», explicó Jiménez, quien apuntó que durante los próximos diez años, deberían entregar esos 200.000 euros si no se solucionaba esta situación. La primera de estas cuantías ya se entregó el pasado mes de marzo.

«Estamos muy enfadados por esta situación. Es un desembolso que no teníamos previsto y una cantidad de 200.000 euros al año para un Ayuntamiento como el nuestro es un gran desembolso», aseguró el primer edil. En total, son ocho las localidades que se encuentran en la misma situación que Manilva, y durante el pleno extraordinario celebrado para instar al Consorcio a replantearse esta situación, se explicó que seis de ellos estaban dispuestos resolver de la mejor manera jurídica el pago de esta cantidad.

Publicidad

Pese al malestar que mostró Jiménez con este pago, que en estos años ha estado en periodo de carencia, el primer edil manifestó que no se plantean dejar el Consorcio, ya que confía en que las administraciones vuelvan a apoyar la dotación de infraestructuras. «Dejar el Consorcio es lo último en lo que pienso. Aquí se han hecho muchas cosas a través de ellos, como el Centro de Interpretación Las Viñas en el que pusieron cerca de un millón de euros», aseguró.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad