Sede de la UNED en Marbella.

La UNED y el Ayuntamiento tensan la cuerda de la permanencia del aula en Marbella

El Centro Asociado de Málaga afirma que el borrador está redactado en base al modelo de convenio marco que utiliza la Universidad en toda España

Nieves Castro

Jueves, 23 de junio 2016, 14:38

El Centro Asociado de la UNED en Málaga del que depende el aula de Marbella ha remitido una carta al alcalde de la localidad, el socialista José Bernal, en la que indica que el borrador propuesto para modificar el convenio que permitiría la continuidad de estos estudios universitarios en el municipio está redactado en base al modelo de convenio marco que utiliza la Universidad Nacional de Educación a Distancia en toda España. La carta, con fecha de ayer miércoles, ha sido enviada como respuesta a la misiva que el mismo regidor remitió en la víspera afirmando que el texto propuesto no se ajusta a la ley.

Publicidad

El cruce de misivas se produce después de que este lunes la Universidad a Distancia amenazara con no abrir la matriculación en Marbella para el próximo curso si antes del 5 de julio el Ayuntamiento no concreta su solvencia económica para financiar ciertos servicios del aula existente en la ciudad. El ultimátum obtuvo como respuesta por parte del alcalde que el texto no se ajusta a ley.

En la carta conocida hoy, la directora del Centro Asociado, Concepción Travesedo, afirma que el borrador propuesto por la Universidad para soslayar los informes desfavorables de Intervención a la financiación de la UNED, tras la entrada en vigor de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, «está vigente en decenas de aulas, y cumple con la legalidad».

Añade que tres de las estipulaciones que justifican la devolución de la propuesta (II,X y XI), suponen, de hecho, «una reproducción literal del articulado que propone la UNED, y están presentes en los convenios que regulan las relaciones entre la UNED y sus aulas de extensión». La carta añade que sólo la estipulación VII presenta diferencias respecto al modelo oficial, y explica que ha sido modificada con el objetivo de adaptarse a la nueva realidad académica e institucional.

La directora del Centro Asociado deja abierta la posibilidad de negociación entre las partes a fin de modificar el borrador propuesto y alcanzar un consenso para su redacción final. En este sentido, la responsable del centro malagueño apremia al Ayuntamiento de Marbella a que le haga llegar a la mayor brevedad posible su borrador de convenio, y proponga de forma concreta un texto que garantice la permanencia de los estudios universitarios en la ciudad. «Estamos dispuestos a mantener una reunión para redactar conforme a la legalidad el convenio que puede resolver el problema del aula de extensión de la UNED en Marbella, pero previamente necesitamos que nos faciliten su propuesta para someterla a estudio de nuestros propios servicios jurídicos», concreta la misiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad