Bomberos de Sevilla, Huelva y Estepona momentos antes de partir a Ecuador.

Tres bomberos de Estepona acuden a Ecuador en labores humanitarias

Un grupo de ocho efectivos de Málaga, Huelva y Sevilla utilizarán el método Arcón para detectar supervivientes al terremoto

Leandro Pavón

Miércoles, 20 de abril 2016, 00:30

Sólo tres días tardaron los miembros de la ONG Bomberos para el Mundo y del Grupo de Especialistas en Rescate Canino en Catástrofes Método Arcón (GERCCMA) en partir hacia Ecuador para servir de ayuda en la búsqueda de supervivientes tras el terremoto de 7,8 en la escala de Ritcher que se vivió el pasado sábado en el país sudamericano. Entre los ocho bomberos que forman parte de esta expedición, se encuentran los cabos de Estepona Francisco Ruiz Vera y Javier Luque, y el bombero de este mismo cuerpo Pedro Luque. Estos profesionales están especializados en el método Arcón en el que se usan perros para localizar a personas bajo los escombros.

Publicidad

Junto a estos tres esteponeros acuden otros expertos en este método de rescate de Sevilla y Huelva, siendo esta última provincia en donde se gestó la idea de realizar este viaje. Los ocho voluntarios forman la Unidad Canina de Rescate Método Arcón de Andalucía y junto a ellos viajarán cinco perros formados en este método de búsqueda y el creador de esta especialidad, el bombero sevillano Jaime Parejo.

«Este grupo ya ha participado en las labores de rescate tras el terremoto de Haití, por lo que saben de la gravedad de la situación a la que se enfrentan», explicó Iskra Rodríguez, esposa del bombero onubense Sergio Sánchez y presidente de la ONG.

Los efectivos llegaron anoche a Quito, donde fueron recibidos por el ejército de este país, quien les ayudarán en las tareas de rescate hasta el sábado que emprendan el viaje de vuelta. La compañía de los soldados tranquilizó aún más a las familias de los desplazados. «Las labores que van a realizar son sólo de búsqueda. Después sería el ejército quien procedería a desenterrar a los supervivientes. Ellos no se van a involucrar en ese aspecto, que es más peligroso si hay réplicas», explicó Rodríguez.

Experto

Ecuador no es un terreno desconocido para los bomberos del cuerpo de Estepona. El cabo Javier Luque es uno de los mayores expertos de este método de rescate con perros de Andalucía y tras su participación en el XXXV Curso Internacional Método Arcón de Búsqueda y Detección Canina celebrado en este país en 2012, el ejercito le hizo entrega de un reconocimiento por su labor docente durante las jornadas.

Publicidad

Para poder realizar este viaje, los propios bomberos fueron los que tuvieron que ponerse manos a la obra para encontrar la financiación. Junto a los medios materiales y económicos del Consorcio de Huelva y la Diputación de esta provincia, una donación anónima desde Marbella propició que este grupo de voluntarios pudiera emprender en tan poco tiempo este viaje para ayudar a la localización de supervivientes. El método Arcón es el que se usa de forma oficial en este país para este tipo de catástrofes.

La situación en la que trabajarán los bomberos desplazados a Ecuador desde hoy es complicada. Ayer la cifra de muertos se acercaba los 450 y los heridos superaban los 4.000 en todo el país. Junto a los miembros de Bomberos para el Mundo y GERCCMA, el martes fueron llegando otros contingentes de ayuda como medio centenar de efectivos de efectivos de la Unidad Militar de Emergencia de España o hasta 400 especialistas en rescate procedentes de otras regiones sudamericanas cercanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad