
Leandro Pavón
Jueves, 14 de abril 2016, 00:35
La cercanía del verano provoca que los ayuntamientos de la costa comiencen a poner a punto las playas de sus municipios. Estepona decidió renovar la maquinaria destinada al cuidado de estos espacios y de sus jardines colindantes, y en las próximas semanas contará en su flota con nuevos vehículos que empezarán a funcionar de cara a la temporada turística alta.
Publicidad
Así lo anunció el concejal del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, quien detalló que la nueva maquinaria que se incorporará al uso municipal tendrán un coste de 250.000 euros, aunque matizó que no supondrá ningún coste para las arcas del Ayuntamiento al ser costeada íntegramente por la concesionaria responsable del mantenimiento de playas y jardines.
Ruzafa afirmó que la nueva maquinaria se adquirirá por el sistema de arrendamiento financiero y supondrá la incorporación de tres nuevos tractores que prestarán servicios de limpieza y mantenimiento en el litoral. También se sumará a la flota cuatro máquinas de aperos, consistentes en dos remolques, una desbrozadora y una segadora, que se utilizarán tanto en las zonas verdes como en las playas de la ciudad.
El concejal destacó que esta adquisición de nueva maquinaria ayudaría a conseguir el objetivo de aumentar el número de banderas azules en el municipio, que durante los últimos años se cifró en tres y el año pasado se pudo lograr la cuarta. A las playas de El Padrón, El Cristo y La Rada, se sumó la de la urbanización del Saladillo.
«La ciudad aumentó el pasado año el número de banderas azules por cumplir requisitos de calidad en materias tan importantes como el estado de las aguas de baño, la información que ofrecen sobre los aspectos medioambientales del enclave o las instalaciones que ponen a disposición de los usuarios, por lo que seguiremos trabajando para ampliar el número de playas galardonadas», aseguró el edil sobre el futuro de estas banderas.
Publicidad
Ruzafa también se refirió a las actuaciones de los últimos años en materia de parques y jardines y apuntó que desde que comenzó el proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol', las zonas verdes se habían convertido en una seña de identidad del municipio.
«En los últimos cuatro años hemos ampliado el cuidado y mantenimiento de las zonas verdes, alcanzando las 60 hectáreas. Esto supone que en la actualidad se están colocando más de 250.000 plantas cada año para poner a punto los jardines de la ciudad», sentenció el responsable municipal.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.