Juan Cano
Jueves, 18 de febrero 2016, 22:04
La investigación abierta por la Agencia Tributaria y la Guardia Civil por el presunto caso del fraude fiscal en torno al grupo de restaurantes La Pesquera sigue adelante y ayer se produjo la detención que restaba. El propietario del grupo, Ramón Mesas, que se encontraba fuera de España, fue detenido tras regresar al país, según confirmaron a este periódico fuentes de la investigación.
Publicidad
La operación conjunta de la Guardia Civil y la Agencia Estatal de Administración Tributaria sorprendió al empresario de viaje en Marruecos. Tras ser notificado de la situación que afecta a sus empresas y de la suya personal emprendió viaje de retorno a Marbella a sabiendas de que iba a ser detenido, según fuentes de su entorno. La detención se produjo finalmente ayer por la tarde en uno de sus restaurantes.
Mesas es el único de los implicados en esta operación que todavía permanece detenido y es probable que hoy pase a disposición judicial. Los otros cuatro que ayer todavía permanecían bajo custodia fueron llevados ante la jueza y tras prestar declaración quedaron en libertad con cargos acusados de un presunto delito de blanqueo y con la obligación de presentarse en el juzgado cada 15 días, según ha podido confirmar este periódico. Los otros siete implicados han pasado ya a la condición de investigados (la antigua figura de la imputación) y han sido citados para presentarse en el juzgado para prestar declaración, según indicaron fuentes de la investigación.
Pese a que se ha declarado el secreto del sumario, se ha sabido que la investigación se centra en el posible fraude fiscal cometido en la cadena de restaurantes al declarar ingresos por debajo de los reales, que habrían aflorado después de que los agentes detectaran varios millones de euros de transferencias e ingresos en efectivo no declarados al cruzar la información tributaria con datos obtenidos de los bancos.
En uno de los registros practicados el miércoles, los agentes hallaron 250.000 euros en efectivo en una caja fuerte. La investigación se centra ahora en determinar la cuantía del presunto fraude a la Hacienda Pública.
Publicidad
Durante las pesquisas realizadas previas al desenlace de la operación, los investigadores analizaron más de 200 cuentas corrientes con las que operaría el grupo empresarial así como los beneficios declarados y el pago de impuestos realizados por las mercantiles vinculadas a Mesas durante los últimos años.
Uno de los datos que llamó la atención fue que el conglomerado societario, en su conjunto, venía declarando pérdidas y, pese a ello, el grupo empresarial La Pesquera estaba en pleno proceso de expansión con la apertura de nuevos locales y franquicias.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.