Leandro Pavón
Lunes, 18 de enero 2016, 00:26
El tráfico, la oscuridad y los pasos de peatones no son buenos aliados, sobre todo en invierno cuando los días son mucho más cortos. En Estepona, con el fin de mejorar la seguridad vial, se ha implantado de modo experimental un sistema de iluminación que permitirá a los viandantes cruzar con mayor seguridad las principales avenidas de la ciudad por las noches. Pero lo llamativo no es la colocación de estas luces, sino que éstas funcionan con energía solar.
Publicidad
Según explicó el concejal de Servicios, Blas Ruzafa, este sistema instalado por la empresa concesionaria del servicio de iluminación del municipio recarga sus baterías durante el día, haga sol o no. «Indudablemente, cuanto más sol haga, más se cargará la batería. En condiciones normales, la autonomía de estas luces son de ocho a diez horas. Si hace un día nublado, durará un poco menos», explicó el edil.
Estas pruebas se realizaron en las principales vías del municipio y en las entradas y salidas de él. Estas luces brillantes que advierten de un paso de peatones se han visto en el Paseo Marítimo y en las avenidas de Andalucía y Juan Carlos I.
«En estas vías hay pasos de peatones que no están regulados por semáforos y hay un trasiego permanente de personas por los locales comerciales que hay. Además, el número de personas que pasan por ahí aumenta muchísimo en época festiva», afirmó Ruzafa.
Hasta ahora, los resultados desde que comenzaron a instalarse estos puntos de luz hace mes y medio están siendo satisfactorios. Según Ruzafa, no se detectó ningún problema de funcionamiento, solo algunos puntos en los que no llega la luz del sol con total plenitud y las baterías cargan menos, y algunos actos vandálicos.
Publicidad
«Las luces van incrustadas en unos tacos con una especie de resina, y estos van que van clavados al asfalto», explicó el concejal, quien avisó a las peñas ciclistas para que no se llevaran una sorpresa por su instalación. «No es peligroso, pero está bien que no se lleven ese susto», matizó.
Vuelta a Andalucía
Pese a que las luces no suponen un riesgo para los amantes de las bicicletas, Ruzafa anunció que por la fácil extracción de estos puntos se procederá a retirarlos al paso del pelotón de la Vuelta Ciclista a Andalucía, que recorrerá el municipio el próximo 21 de febrero en la que será la etapa final de dicha competición.
Publicidad
Estas luces también se comenzaron a instalar en varias rotondas, para ayudar a los conductores a verlas desde lejos. «Hemos colocado estos puntos de luz en los bordes de determinadas rotondas, las que creemos que se ven más peligrosas. Las glorietas tienen iluminación propia, pero se tiende a que a partir de la 1.00 hora ésta disminuya por el tema de la contaminación lumínica», detalló Ruzafa.
Sin embargo, la iluminación principal de estas rotondas también se verán modificadas. Ruzafa apuntó a que se están probando nuevas modalidades y ya se experimentó un dispositivo de 40 vatios, pero se van a pasar a unos más pequeños de 20 para no molestar a conductores.
Publicidad
La iluminación es uno de los apartados del plan de mejora de la seguridad vial que empezó a adoptar el Ayuntamiento hace unos meses, y que comenzó con el pintado de verde y blanco de los bordes de las carreteras, una medida que el edil consideró «eficaz» y que se va extendiendo por todo el municipio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.