Leandro Pavón
Sábado, 24 de octubre 2015, 00:22
La proximidad del nuevo año hace que en estos últimos meses del año, las ordenanzas fiscales ocupen gran parte de la actualidad económica de los municipios. El próximo jueves estos documentos pasarán por el pleno para su aprobación y como principal novedad con respecto a años anteriores es una nueva rebaja en el recibo del IBI, por la que se pagará de media unos 28 euros menos que durante 2015. Esta circunstancia fue causada por la nueva bajada de los valores catastrales confirmada hace unos días.
Publicidad
Así lo dio ayer a conocer el concejal de Hacienda, Manuel Aguilar, quien explicó que entre la interrupción de la tendencia al alta de este recibo y lo que se redujo el impuesto desde 2011, el pago de esta factura se redujo desde 2011 en 168 euros. «Vamos a intentar que los esfuerzos que llevamos realizando desde 2012 no solo repercutan en el Ayuntamiento o en la ciudad, sino que sean los propios ciudadanos quienes reciban ese beneficio en su bolsillo», afirmó el edil.
Además de esta reducción el IBI, se mantendrán las bonificaciones para los empadronados en el municipio. Como el pasado año, el presupuesto tendrá una partida de cinco millones de euros en ayudas para este recibo y para la exención del pago por la basura a los jubilados y parados. En este impuesto, Aguilar anunció que para el próximo año se iniciará la prometida bajada del coste de esta tasa para el resto de ciudadanos.
También sufrirán reducción las tasas de los cursos de la delegación municipal de Cultura. Éstas tendrán una reducción del 50 por ciento en los precios para quienes se encuentren en situación de desempleo de larga duración, jubilados, familias numerosas y personas con discapacidad.
Modelo «continuista»
El resto de impuestos que se llevarán al pleno en las ordenanzas fiscales de 2016 siguen una línea «continuista», ya que no variarán con respecto a los 2015. Aguilar destacó que se mantendría la reducción en la plusvalía para favorecer la compraventa de inmuebles y que ya acumula una disminución del 69 por ciento. También quedarán igual la bonificación para los herederos de hasta el 85 por ciento de esta cuota en las herencias y la exención de esta tasa para aquellas personas víctimas de embargos hipotecarios o desahucios.
Publicidad
Tampoco variarán la eliminación de la tasa de apertura para 35 tipos de actividades económicas; la bonificación del 75 por ciento en la tasa de apertura para colectivos vulnerables; la bonificación del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para la actividad industrial de los polígonos; la rebaja del 50 por ciento en la tasa de ocupación de la vía pública a los comerciantes que se hayan acogido a la ordenanza municipal; así como la rebaja del 50 por ciento en las cuotas de la matricula y del servicio de comedor de las guarderías municipales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.