Héctor Barbotta
Miércoles, 16 de septiembre 2015, 00:40
El equipo de gobierno municipal cumplió ayer con uno de los compromisos adquiridos en el pacto de investidura y aprobó una reducción de seis puntos en el tipo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el más amplio que podía aplicar. La reducción se comenzará a aplicar en el próximo ejercicio y permitirá compensar el aumento derivado de la revisión catastral.
Publicidad
El tipo a aplicar pasará del 0,8883 a 0,835, lo que supondrá una merma en los ingresos del Ayuntamiento de Marbella de ocho millones de euros. En relación con la recaudación de este año, supondrán 600.000 euros menos. Es la primera vez desde que se aprobó la revisión castastral que el Ayuntamiento de Marbella recauda menos por IBI que en el ejercicio anterior. «Ningún gobierno cuando entra en una instiutución baja los impuestos como estamos haciendo nosotros», destacó el alcalde, José Bernal.
Esta decisión supone que el Ayuntamiento asume la repercusión de la subida del valor catastral de las viviendas en Marbella, lo que evitará que el recibo de este impuesto se incremente de forma significativa el año próximo. Según los cálculos del equipo de gobierno, un 42 por ciento de los vecinos pagarán menos o lo mismo que durante este año; el siguiente 22 por ciento pagará diez euros más como máximo; el siguiente 22 por ciento, unos 20 euros más como máximo; y el resto, un máximo de 30 euros más.
Mayor rebaja posible
Bernal, y el edil de Hacienda, Manuel Osorio, explicaron ayer que se trata de la mayor rebaja que puede aplicar el Ayuntamiento según el límite impuesto por el plan de ajuste al que está supeditado desde 2012, cuando se adhirió al Plan de Pago a Proveedores impulsado por el Gobierno central.
Bernal aseguró que la intención del equipo de gobierno era aplicar una rebaja aún mayor, y en ese sentido se habían estudiado las posibilidades económicas en el Ayuntamiento «para que los ciudadanos de este municipio experimentaran en primera persona una reducción considerable del recibo».
Publicidad
La medida supone para el Ayuntamiento, según Bernal, asumir en los próximos presupuestos el 4 por ciento del extratipo aprobado por el Gobierno «y que en este año casualmente electoral ha eliminado».
Elaboración de presupuestos
El equipo de gobierno no ha decidido aún en qué sector recortará gastos o inversiones para poder hacer frente a la reducción de ingresos que supone la rebaja, ya que, según explica Osorio, eso se decidirá durante la elaboración de los presupuestos, proceso que se desarrollará desde ahora hasta el próximo diciembre.
Publicidad
El alcalde adelantó también que el equipo de gobierno municipal tiene la intención de «renegociar y pelear» para que algunos de los servicios públicos que se privatizaron durante la gestión del PP se presten con una calidad acorde con las tasas que pagan los vecinos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.