Instalaciones utilizadas por los alumnos de la UNEDen Marbella.

La falta de financiación pone en peligro la continuidad de la UNED en Marbella

La institución académica no admite matriculaciones hasta que se garantice la disponibilidad de fondos, bloqueada por una ley de 2013

Héctor Barbotta

Lunes, 20 de julio 2015, 00:39

El aula de la Univeridad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Marbella puede tener los días contados. La ciudad está a punto de perder la presencia de la institución universitaria si antes del 31 de este mes no encuentra una solución para financiar su continuidad, situación para la que de momento no existen alternativas posibles. Hay unos doscientos alumnos afectados.

Publicidad

No se trata de falta de fondos, sino de un bloqueo legal marcado por la ley dictada en 2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que limitó la capacidad de los ayuntamientos para financiar iniciativas ajenas a sus estrictas competencias. Con base a esta ley, que pone en cuestión que las administraciones locales puedan seguir aportando fondos para sostener servicios académicos como los que presta la UNED, la financiación del aula universitaria por parte del Ayuntamiento ha sido bloqueada por el interventor municipal.

Se trata de una situación que afecta a las tres aulas universitarias que la UNED mantiene en la provincia Marbella, Mijas y Ronda, donde las respectivas intervenciones municipales tienen paralizada la financiación de la partida destinada a la retribución de los profesores, si bien las razones que argumenta cada intervención difieren entre sí, según se asegura en una carta remitida al Ayuntamiento de Marbella por la directora de la UNED en Málaga, Concepción Travesedo, a la que ha tenido acceso este periódico.

El problema se remonta al pasado abril, cuando «de forma excepcional», según la responsable de la UNED, la institución académica decidió asumir en concepto de adelanto el coste de los profesores de los tres municipios para garantizar la normalidad hasta fin de curso y los derechos adquiridos tanto por los alumnos como por los profesores.

El acuerdo se alcanzó con la condición de que no sería posible aprobar el inicio de las clases del próximo curso 2015-2016 sin que la Universidad tuviese garantía de la devolución de esas cantidades adelantadas ni tampoco sin que se encontrara una solución legal para asegurar la financiación del aula universitaria hasta la finalización del curso. A no haberse cumplido con ninguna de estas dos condiciones, la UNED no está admitiendo las matriculaciones.

Publicidad

Ronda y Mijas

Esta decisión, que fue adoptada por la Junta Rectora de la UNED en Málaga el pasado 2 de julio, contempla no ofertar a los alumnos de Marbella la posibilidad de matricularse en el aula universitaria que funciona en la ciudad ni autorizar los servicios académicos en su sede si no se garantizar ambas premisas la devolución de las cantidades adelantadas y la garantía de la financiación del curso completo antes del próximo día 31. En una situación similar se encuentran Ronda y Mijas.

Según la directora del área de Educación del Ayuntamiento, Gema Midón, se trata de una situación heredada del anterior equipo de gobierno y para el que el actual está buscando una solución contra el reloj, ya que el plazo puesto por la UNED concluye en dos semanas.

Publicidad

Según la responsable municipal, está habiendo buena sintonía con la institución académica en la búsqueda de un acuerdo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad